La Afip jaquea a miles de empresas (un solo juzgado federal tiene 3.000 juicios de ejecución)

Son las causas acumuladas en lo que va del año. El dato fue confirmado por la delegación local del Fisco. En la ciudad de Córdoba funcionan otros 2 juzgados que también tienen centenares de causas activas. La preocupación es mayor en las pequeñas y medianas empresas. Una veintena de abogados maneja miles de juicios por ejecución. La Afip asegura que la morosidad no se incrementó.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) tiene entre la espada y la pared a miles de empresas cordobesas a las que amenaza con ejecutarlas por deudas impositivas.

En un solo juzgado federal de la ciudad de Córdoba se acumularon en lo que va del año alrededor de 3.000 juicios de ejecución, reconocen fuentes tribunalicias, que podrían activarse en los próximos días.

“Es muy probable que ésa sea la cantidad, aunque hay que aclarar que se pueden estar contabilizando causas de fines de 2013”, cuenta una alta fuente de la entidad, quien tira un dato que corrobora la magnitud de las causas activas: “En la Afip hay 20 abogados que patrocinan juicios por ejecución y cada uno tiene unas 5.000 causas”.

“Es habitual que si se está por lanzar un plan de pago la Afip amenace con iniciar juicios para empujar a los contribuyentes a la moratoria” explica un contador que recorre a diario las delegaciones del Fisco. Y acota: “El número es alto, similar al año 2009 y seguramente tiene estacionalidad por los vencimientos de esta época del año”.

Sin embargo, desde la Afip niegan que la morosidad se haya incrementado. “Ha sido parecida a la del año pasado y como el nuevo plan de pagos arranca el próximo 16 de junio por ahora no se están activando ejecuciones para no incrementar los costos de las empresas”, aseguran.

Pymes, las más complicadas
En toda la provincia hay unas 20.000 empresas que presentan balances y poco más de 120.000 pymes.

“La situación es muy grave en las pequeñas y medianas empresas, muchas no van a aguantar ¿Cómo van a acogerse a un plan de 24 cuotas si hace poco más de un año no pudieron pagar uno de 120 cuotas”, reflexionó un referente pyme de Córdoba que pidió hablar en off the record.

Cómo acciona la Afip

- Ante una deuda impositiva, los sabuesos chequean si el contribuyente se acogió a una moratoria.
- Luego, el agente fiscal se encarga de iniciar el juicio presentando la boleta de deuda (NdR: puede haber varias boletas del mismo contribuyente).
- Una vez radicado el juzgado se traba embargo bancario en las cuentas corrientes de los contribuyentes.
- Si la Afip no logra cobrar, a los 15 o 20 días de trabado el embargo se comunica el inicio del juicio.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.