La Academia Arguello abrió las puertas de su flamante nuevo edificio (qué tiene el colegio más top de Córdoba)

(Por Laura Oliván / RdF) Si bien aún faltan detalles, la obra -que ocupa una manzana completa- está terminada en un 90%. InfoNegocios pudo conocer las nuevas instalaciones que albergan a casi 1.000 alumnos.
 

Ubicado sobre la ampliación de la Av. Rafael Núñez, en el empalme con Donato Álvarez, el ingreso es mucho más seguro que el anterior, pero aún falta señalización y retardadores de velocidad, fundamentales para un espacio de circulación escolar. Esta es una de las primeras demandas que han hecho a la Municipalidad desde la comunidad educativa que inició las clases en la nueva casa el 9 de marzo.
 


Desde afuera, el edificio (que se encuentra vallado) no deja ver la majestuosidad de las modernas instalaciones del interior y el acceso al estacionamiento está estratégicamente diseñado para poder hacer “drop on y drop off”.

Los 3 niveles, inicial, primario y secundario, ocupan cada uno un espacio bien delimitado. En el edificio central además de las oficinas en planta baja, está el nivel primario que comparte las instalaciones con el nivel secundario ubicado en el primer piso, que además cuenta con una terraza verde para relajarse (aún en proceso de finalización). 

En el patio, un foodtruck que funciona como kiosko se instala en frente a la biblioteca y el enorme comedor donde sirven el almuerzo. En otro edificio aparte, se ubica el Jardín con salas de 3, 4 y 5 años, un patio con plaza blanda y un comedor especialmente diseñado para los niños.

Desde el área de relaciones institucionales, Oriana Campistegui, cuenta sobre el nuevo edificio: “Es un paso más que teníamos que dar para el crecimiento de la institución. Necesitábamos tener más seguridad. El otro edificio nos quedó chico y la ubicación era muy complicada por el tránsito”.

“El poco espacio generaba un cierto cuello de botella respecto a la cantidad de secciones en el secundario, hoy por hoy este nuevo edificio permite tener 3 secciones desde sala de 2 años hasta la secundaria. Eso es un gran salto”, explica Ana Giraudo, egresada de la institución y compañera de Campistegui.

A nivel tecnológico manifiestan estar a la vanguardia desde hace mucho tiempo ya que todas las aulas cuentan con equipamiento de primer nivel y plataformas educativas implementadas hace tiempo, donde los alumnos trabajan a nivel curricular.
 


¿Qué falta?  “A fin de mes va a estar terminada el área deportiva: cancha de básquet, de hockey, fútbol (sintético y sembrado) para 11 y una más chica. Así mismo está previsto un estacionamiento exclusivo para el personal docente y administrativo, separado del estacionamiento para padres y alumnos”, adelantan.

¿Y el viejo edificio?
Sobre el futuro del antiguo edificio, responden: “Es incierto”.  Y nos recuerdan un dato: tanto el algarrobo (que dio origen al logotipo de la institución) como la casona del predio fueron declarados patrimonio arquitectónico de la ciudad hace 2 años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.