JetSmart sale a "apurar" a Meoni y Tamburelli: "Ya estamos vendiendo pasajes para el 1 de septiembre" (y desde El Palomar)

(Por IB) El CEO de JetSmart en la región y su gerente general en la Argentina convocaron ayer a la prensa para "apurar" a las autoridades de Transporte y ANAC y sus indefiniciones sobre el regreso de los vuelos. Ya tienen grilla de vuelos, será desde El Palomar y a partir del 1 de septiembre.

Gonzalo Pérez Corral y Estuardo Ortiz le piden a ANAC y Transporte que concreten el regreso de los vuelos (foto: La Voz del Interior)

Aunque las autoridades de Transporte y la ANAC siguen con dudas e indefiniciones sobre el regreso de los vuelos domésticos en Argentina, ayer la filial local de Índigo Partners confirmó que el 1 de septiembre volverán a volar entre El Palomar y Salta, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Iguazú, Bariloche y Tucumán.

"Nosotros y todas las aerolíneas estamos vendiendo pasajes para el 1 de septiembre" dice Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart en Argentina.

Mario Meoni y la titular de Anac, Paola Tamburelli, habían dicho que los vuelos regresarían desde Córdoba y no desde AMBA, pero para JetSmart esto no es una comunicación oficial y siguen con sus planes de operar con base en el aeropuerto low cost de GBA.

"Hay ejemplos claros en la región de cómo se puede tener una aviación segura y confiable -dice con amabilidad y firmeza Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart en la región-; queremos trabajar de la mano con ANAC, los aeropuertos y las provincias para el regreso de los vuelos y entendemos que el 1 de septiembre es la fecha del reinicio".

"JetSmart es una ultra low cost y queremos ser un jugador que contribuya a la conectividad, a la industria y al país", resume Ortiz en respuesta a la titular de ANAC que dijo esta semana que "las aerolíneas de bajo costo no existen aquí como tales".

Con operaciones en Chile, JetSmart ha seguido volando durante la pandemia y tiene afiatado su protocolo: “Se puede operar seguro”, dicen en función de su experiencia en el país trasandino.

En Chile, concretamente, están con una operación al 30% de los niveles prepandemia y -por lo que ven en el contexto internacional- la recuperación se dará recién para 2022, con un 2021 de transición y crecimiento a los niveles anteriores a la crisis mundial del COVID-19.

En Argentina, JetSmart tiene una flota de 4 Airbus 320 con permiso para operar tanto en El Palomar como en Aeroparque. Esta última resolución (obtenida por vía judicial), les permitirá devolver los Boeing 737 de Norwegian (empresa que compraron) y tomar los “slots” en esa terminal aérea.

Para los directivos de la empresa, en la “nueva normalidad” no solo regresarán los deseos de volar, sino también de hacerlo a precios bajos, lo que potencia las oportunidades para la compañía.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.