Invertir en tu cuerpo no sale menos de $ 1.300 (y puede que no llegues al verano con ''el'' lomo)

Todos los gimnasios consultados coinciden en un aumento en inscripciones durante septiembre; mitad de ellos hombres y mitad, mujeres. Todos acuerdan en que a partir de ahora y hasta las fiestas es la “época pico”, que baja la demanda durante los calores fuertes y que la gran mayoría retoma con el comienzo del año lectivo. Números y tips para mejorar tu cuerpo (y tu salud) en nota completa.

“Tuvimos un aumento de inscripciones de un 23% en septiembre y esperamos que llegue  a un 35% para octubre” cuenta a InfoNegocios Gastón Rey Roque, titular de Espacio Decathlon Cerro, el gimnasio del Cerro de las Rosas que justamente este viernes cumple su primer año.

Haciendo números
Al tratarse de la salud, especialistas recomiendan un trabajo interdisciplinario.

- Nutricionista. Cada consulta particular con este especialista cuesta $ 200 pero hay que tener en cuenta que algunos profesionales ofrecen combos de cuatro sesiones de control y, así, el costo de cada una puede llegar a reducirse. “Mucha gente come mal durante todo el año y después quiere bajar de peso de forma instantánea y deja de comer. Eso es pasar de un castigo para el cuerpo a otro y vivir siempre en la insalubridad”, dice Rey Roque, quien asegura que “el 75% del lomo se hace cuidándose en la alimentación”.

- Gimnasio. En promedio, el pase libre –que es bajo el cual más se inscribe la gente- se encuentra a $ 400 al mes, de acuerdo al relevamiento de InfoNegocios. Recordemos que, según la revista Mercado Fitness, en 2012 la cuota mensual rondaba los $ 140 en la provincia (¡hoy es casi el 300% más!) Hay gimnasios –como el Sendero o el Jockey- que pagando el año completo o el semestre, tienen descuentos considerables. De igual manera, en la mayoría se les hace precio a las personas federadas.

- Suplemento (necesario tanto para subir como para bajar de peso). Considerando sólo una proteína y que el producto sea de la mejor calidad (pues hay mucho mercado negro al respecto), ronda los $ 700.

Para empezar a hablar, el cálculo alcanzaría $ 1.300 (con sólo una consulta al nutricionista); y sin tocar el tema cremas o tratamientos especiales…

Tips para tu cuerpo
- Ingerir 1 cm3 de agua (¡de agua!) por cada caloría consumida.

- Si vas a empezar el gimnasio (con estudios médicos al día), hacerlo 2 o 3 veces por semana, no más de una hora y con un entrenamiento correlativo, fraccionado y sistemáticamente organizado. “Si en lugar de venir tres veces por semana venís un día y hacés tres horas; eso es pésimo para tu cuerpo porque no entiende nada”, dice Rey Roque.

- Si tenés más de 40 años, cada seis meses debieras realizarte una ergometría.

- Cuantas menos horas de ayuno hagas, mejor.

¿Se puede mejorar el cuerpo en tan sólo tres meses?
Para el personal trainer José Ferrer Santillán de Modelando Cuerpos es posible comenzar a ver cambios en la figura recién a partir del tercer mes.

“Mejora mucho –dice Rey Roque- pero al cliente sedentario no le va a servir”. Para el especialista en fisiología todo es un proceso que hay que saber mantener. “Lo único que puede competirle a la genética es la disciplina y el tiempo”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.