Inmuebles, ¡pum para arriba! (5 cosas que dice el informe de venta de inmuebles de la Ceduc)

Septiembre fue un muy buen mes para las empresas desarrollistas de Córdoba. Al menos eso refleja el último informe estadístico difundido por la Ceduc. Desoyendo su propia promesa de publicar los datos mensualmente, el índice Ceduc se salteó un par de meses, desde el último informe difundido en marzo, y refleja en septiembre que las cosas le salieron bastante bien al sector. Lo podemos sintetizar en 5 cosas:
- Las ventas -medidas en unidades- crecieron 19% sobre igual mes de 2010 y 43% por encima que en agosto de 2011.
- Las ventas de departamentos y casas tuvieron una variación interanual positiva de 26% y la de lotes 40%.
- Las ventas de cocheras cayeron 20% en la comparación interanual, mientras que las oficinas registraron una merma de 28% y los locales 60%, siempre medido en unidades.
- Se vendieron 28% más departamentos financiados que en septiembre de 2010.
- Comparado con agosto, la venta de inmuebles creció 43% en promedio, siendo los departamentos financiados los que más subieron (45%).

Además de lo que dice la Encuesta Mensual de Ventas de Inmuebles en Córdoba de la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc), hay otras cosas que se deducen. En primer lugar, si tomamos en cuenta la inflación del año (entre el 20% y 25%, según las consultoras privadas), se podría decir que el crecimiento del 19% registrado en las ventas de inmuebles entre las empresas sociedad de la entidad es prácticamente nulo, si se tiene en cuenta la inflación acumulada en el año. En este sentido, la venta de lotes, con casi un 40% de crecimiento interanual sería el único producto que le ganó claramente a la inflación.
El Índice Ceduc confirma además lo que se percibía desde hace tiempo en el mercado, respecto a la saturación –y en algunos casos, sobrevaloración- de cocheras, oficinas y, sobre todo, locales comerciales, sentando un mal augurio con lo que pueda venir el próximo año. Los que se mantuvieron firmes fueron los departamentos financiados, que conservaron los buenos indicadores de ventas registrados en los informes de la Ceduc.
En general, todos los indicadores de ventas registraron altos incrementos en septiembre respecto a agosto, lo que podría indicar una tendencia a futuro.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.