Ingenio cordobés: Purify, el equipo que inactiva el virus (COVID-19) en ropa, calzado y hasta las llaves del auto

(Por AA) La convergencia entre las casas de estudio, el sector privado y el público hacen de Córdoba una cuna de ideas. La pandemia hizo que en este ecosistema fermenten aún más proyectos. Reflejo de eso es Purify, un artefacto que mediante la combinación de dos tecnologías desinfecta en 3 minutos indumentaria, calzado, la billetera y hasta las llaves tu auto. Seguí leyendo, porque esta nota te puede interesar. 
 

“Las crisis son oportunidades” habrás escuchado o leído por ahí. Parece que en Córdoba la frase tiene impacto porque todas las semanas tenemos un nuevo producto o solución “made in Córdoba” sobre el cual hablar. 

Desde que el coronavirus llegó al país implementamos una serie de rituales que aunque son por nuestra seguridad son un poco engorrosos. Por ejemplo, el hecho de desvestirse en el ingreso a nuestras viviendas cada vez que estuvimos en la calle.
 


Cec Electrónica es una empresa cordobesa que se dedica hace 47 años a la fabricación y comercialización de equipos de electromedicina. En tres semanas el área de ingeniería y el resto del equipo fabricaron Purify, un artefacto que en 3 minutos desinfecta un conjunto compuesto por: una chaqueta o campera, un pantalón, un par de zapatos, billetera y llaves. 

El equipo combina dos tecnologías en simultáneo. Por un lado, la radiación UV (luz ultravioleta), que según explican desde la empresa se utiliza desde hace décadas para desinfectar, y por otro el gas ozono, “que en 2002 fue clave para erradicar el SARS”, explicó Javier Esquenazi, socio de la empresa que fundó su padre. 

“La luz UV es un desinfectante muy potente pero hay que tener cuidado en las zonas de sombra. Por eso nosotros complementamos muy bien con el gas ozono que invade en su totalidad el habitáculo”, detalló Esquenazi

La radiación UV rompe la estructura genética de los virus y los inactiva. “Nos basamos en las evidencias de distintos laboratorios, los cuales confirman que en pocos minutos la radiación UV, con lámparas correctamente colocadas, mata entre el 95 y 99% del coronavirus”, señalaron desde Cec. Por su parte el Ozono (O3) desinfecta a través de la ozonización, un tratamiento que según la OMS es un potente desinfectante contra todo tipo de microorganismos (y un gas 100% natural y ecológico, ya que se convierte en oxígeno puro después de su uso).
 


Con estas importantes funciones Purify se presenta como un buena alternativa para los lugares de trabajo (como consultorios de odontólogos y kinesiólogos), las tiendas de ropas pero también para uso doméstico. 

Esquenazi confirmó a InfoNegocios que ya tiene pedidas 30 unidades que estarán listas en 20 días y están tomando pedidos con lista de espera. El costo de Purify es de $ 89.000 de contado o $ 97.000 con los planes Ahora 12 y Ahora 18.  
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.