HolaVeggie: el primer servicio de comida 100% por suscripción de latinoamérica (que busca que la gente coma más plantas)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una foodtech argentina que nace para mostrar que hay un universo culinario mucho más extenso del que se cree, y que busca ayudar a la gente a comer más plantas, ya que todos sus platos son a base de estas. Su sistema por suscripción es flexible, y permite planificar las entregas con anticipación. HolaVeggie cuenta con base en Buenos Aires pero tiene ganas de llegar pronto a Córdoba.

HolaVeggie nació en julio de 2020, como un experimento para probar si existía demanda de este tipo de servicio. Al día de hoy tiene 100 suscriptores activos, que ya cocinaron más de 4.000 platos de comida, y el servicio crece un 70% mes a mes, según cuentan desde la marca. 
 
El funcionamiento de este servicio, que está disponible en Buenos Aires por el momento, pero quiere llegar pronto a Córdoba y Rosario, es fácil: la persona se suscribe a un plan (de 2 o 3 recetas para 2 o 4 personas), y una vez por semana recibe en su hogar una caja con especias e ingredientes frescos envueltos en packaging 100% biodegradable, además de la receta correspondiente para cada plato nutritivo que se cocina en 30 o 40 minutos.

Quien se suscribe puede elegir cada semana entre 6 recetas diferentes, en las cuales se incluyen opciones fáciles y rápidas, otras altas en proteínas, y también recetas especiales del chef, ideales para quienes desean expandir sus horizontes culinarios.

Uno de los diferenciales de esta foodtech es que su suscripción es flexible, sin plazo ni cantidad mínima de planes. Permite la posibilidad de omitir si se quiere la suscripción por una semana, pausarla o cancelarla en cualquier momento, buscando ser una experiencia "libre de estrés".

El precio de cada porción puede variar entre $ 300 y $ 400, dependiendo del plan que se elija, y el cobro se realiza por semana (solo se cobrarán por los pedidos activos y nunca por los pedidos omitidos en la cuenta).

Si bien todos los platos de HolaVeggie son a base de plantas, su público no se limita solo a personas veganas o vegetarianas, de hecho desde la marca cuentan que el 85% de sus clientes son omnívoros.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.