Hay recesión: cae 9% la venta de 0 Km. No hay recesión: sube la venta por día hábil

Los datos de patentamiento de Acara de marzo pasado dan señales contradictorias que, en todo caso, ratifican la volatilidad del mercado automotriz en Argentina.
Marzo contra marzo se vendieron 8,7% menos de unidades aunque el mes pasado tuvo 3 días hábiles menos que en 2012, por  lo que la venta por jornada comercial fue superior este año.
Mirando el primer trimestre, el acumulado marca una caída de 2,2% también con matices: cae más fuerte la venta de automóviles y vehículos comerciales pesados pero suben los comerciales livianos (pick ups y utilitarios arriba).
En el desagregado por marcas, los líderes VW y Chevrolet tiene un horrible comienzo de año: caen 17% y 12%, respectivamente, mientras que Peugeot, Toyota y Citroën festejan incrementos entre 16% y 19%. Renault y Fiat se mantienen en niveles similares a 2012.
Al igual que en febrero, los datos de Córdoba son peores que el promedio nacional: las ventas caen 10% y acumula casi 5% de retracción en el primer trimestre.
(Curiosidades y otros datos del informe de Acara, en la nota completa).

-         La caída en los patentamientos del 8,66% marzo contra marzo se compone de la siguiente manera: automóviles perdieron 5,18%; los comerciales livianos se incrementaron 12,30% y los comercial pesados cayeron un 6,08%.
-         A tono con lo que viene sucediendo en los últimos meses, el 58% de los autos que se patentaron en marzo son importados.
-         La Duster de Renault no para de sorprender: en marzo del año pasado se vendieron 169 unidades de este modelo. El mes pasado fueron 656. Es decir, 288% de crecimiento en un año.
-         Entre las pick ups, la única que pierde en el ranking de patentamientos acumulados es la Amarok de VW, con una caída del 11%. A favor, la marca alemana sigue teniendo el auto más vendido del país: se vendieron más de 5 mil Gol el mes pasado.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.