Hacia donde va Kingston: nueva familia SSD y HyperX (su unidad de negocio para gamers)

(Por AA) Producen desde memorias RAM hasta flash con encriptación de datos y accesorios para gamers (teclados, auriculares). En estos días Kingston Digital Inc., la filial de Kingston Technology Company Inc., presentó la nueva familia de SSD en el mercado argentino, “Hoy el producto estrella son los SSD, en términos de business es lo que más crece”, contó a InfoNegocios Jean-Pierre Cecillon, el director regional de América del Sur (habla hispana). Todo sobre la firma y por qué la nube no es competencia sino “una bendición”.

Fabrican todo en Asia, por lo que sus productos son “made in Taiwan” o “made in China”. La disputa entre Estados Unidos y China los obligó a reconfigurar la distribución: “Como nuestro producto viene de Estados Unidos, hay mucho más de lo fabricado en Taiwan que va al país norteamericano”, explicó Jean-Pierre Cecillon.

Cecillon es brasileño (de padres franceses) pero hace años que vive en el país porque se casó con una argentina. Está a cargo de toda la operación de América del Sur -a excepción de Brasil y Paraguay- y la gestiona desde aquí aunque viaja al exterior dos veces por mes.

La firma cuenta hoy grandes líneas de productos:

  • Memorias RAM: su negocio tradicional con tres familias diferentes de RAM.
  • Valueram: memorias estándar, para el armado de computadoras.
  • HyperX: la línea de alta performance para gamers, usuarios más avanzados y que utilizan de manera intensiva la CPU. La marca apunta al mercado juvenil y por eso quieren separarla de Kingston.
  • Flash USB y tarjetas: USB que va desde commodities hasta productos muy sofisticados con encriptación de datos, de seguridad extrema (para uso militar o en bancos), y las tarjetas que también se dividen según el tipo de utilidad.

Esta semana Kingston lanzó en el mercado argentino su familia de SSD, la evolución del disco duro, en palabras de Cecillon: “La gran jugada fue sustituir partes que se movían por chips. Básicamente cambiamos platitos y agujas por controladores y semiconductores que están fijos en una placa”.

Esto hace que:

  • Consuma menos energía,
  • Tenga mayor velocidad y
  • Mayor durabilidad

“Van avanzando y mejorando la experiencia para el usuario. La gran ventaja es resistencia al choque”, resume.

Es el producto que más crece en el país en la región: “Hoy el producto estrella son los SSD, en términos de business es lo que más crece. América Latina es la región que más crece, nuestro volumen hoy es equivalente a lo que hacía Europa en 2014. Si bien la tasa de crecimiento es muy fuerte todavía queda un espacio grande por caminar”, señaló el ejecutivo.

¿Precios?

Desde $ 1.900 una A400 de 240 GB  hasta $ 10.900 una Savage Exo de 1T.

HyperX

A fines de 2018, la firma decidió avanzar en la especialización del equipo HiperX, comenzó por el equipo de producción en Estados Unidos y siguió por la comercialización en todos los mercados, esto significa que organizaron equipos específicos para la unidad.  

Por eso es una unidad de negocios independiente. Incluye accesorios para gamers (un mercado que crece fuerte en Latinoamérica): auriculares, teclados, memorias, mouse, entre otros.

...Todo se transforma

Los productos que fabrica y comercializa Kingston siempre son parte de algo más grande y no pierden vigencia sino que se van renovando: “Lo que pasa es una actualización conforme a cómo va evolucionando la tecnología”, comentó Cecillon.

Por qué la nube no es competencia

“Una de las bendiciones más grandes para Kingston en términos de negocios en los últimos años es la nube”, declaró Jean-Pierre.

Y agregó: “Hay dos temas: el primero y más sencillo es que no todo está en la nube todo el tiempo, por una cuestión de conectividad. Hay muchos datos que necesitan estar replicados en alguna fuente física. Si bien el negocio de USB no crece más, ya está maduro a nivel global con una leve tasa de decrecimiento anual, y todavía tiene capacidad, y el flash sigue creciendo por las tarjetas para teléfonos y dispositivos de IoT, por ejemplo. Pero el tema de la bendición es que para que la nube funcione hacen falta muchos SSD y mucha memoria”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.