Guardianes de la ciberseguridad: McAfee trabaja de Córdoba para el mundo con oficinas de primera (US$ 2.000 por puesto)

(Por AA) En los tres primeros pisos de Miragolf (Ciudad Empresaria) se asienta el único centro de desarrollo de software de América Latina de McAfee. Desde allí asisten a clientes corporativos de todo el mundo y desarrollan nuevas soluciones. Recientemente invirtieron más de US$ 1 millón para dejar el primer piso “pipí cucú” con salas de reunión sin cables y escritorios con brazos mecánicos. ¡Atenti que están buscando 30 ingenieros para sumar a su equipo! Más sobre el nuevo espacio y algunos tips para cuidar tus “tesoros electrónicos”, a continuación.

José Luis Romanutti, general manager de McAfee Argentina.

Defienden empresas y personas de ataques cibernéticos. Sus productos y servicios protegen 350 millones de equipos en todo el mundo: 86 millones de equipos corporativos y 292 millones de equipos de consumidores.

En 2006 montaron en Córdoba el único centro de desarrollo de software de América Latina. 

Con un equipo de 280 ingenieros desarrollan sistemas de seguridad y ofrecen unos 7 productos corporativos (de un portfolio de 30) de clase mundial. 

A raíz de una inversión de más de US$ 1 millón, el primer piso (de los 3 que tiene en Ciudad Empresaria) no tiene nada que envidiarle a las últimas oficinas de Estados Unidos. 

Sumaron 60 puestos de trabajo con escritorios que permiten regular la altura (para trabajar un rato parado, por ejemplo), dos monitores y sillas premium (cada una les costó unos US$ 1.000 y el puesto en total unos US$ 2.000). La sala de reunión es una joyita, sin cables: la pantalla funciona con un sistema similar a un Chromecast y los parlantes son inalámbricos. El sistema de climatización (VRV) funciona con sensores que enfrían o calientan de acuerdo a la necesidad del espacio, y reduce los costos de electricidad en un 30% .

“Este tipo de inversión va más allá de la coyuntura”, señaló José Luis Romanutti, general manager de McAfee Argentina. Y para seguir dando buenas noticias disparó “La operación no se ve afectada para nada”. 

Atenti ingenieros en sistemas

Este año incorporaron 40 personas y tienen libres otros 30 puestos a la espera de ingenieros. Eso sí, por política de la compañía solo contratan profesionales con título de grado. 

Cómo “cuidarte” de los ciberataques

“Los riesgos siempre están”, dejó en claro Romanutti ante la pregunta de InfoNegocios

¿Qué recomienda?

  • Tener una solución de seguridad en el teléfono y la computadora ¡siempre!
  • Buscar factores de autenticación, como una contraseña para acceder al equipo.
  • Y cuidar lo que más te importa. “Si lo que te importa son las fotos protegelas con una contraseña y sumá un antivirus a tu smartphone".

El centro de desarrollo cordobés en números

  • Factura US$ 20 millones al año
  • Desarrolló 22 productos en 10 años 
  • Tiene un equipo de 280 ingenieros en diseño, desarrollo de productos y soporte al cliente.
  • Obtuvo 11 patentes

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.