Grupo Sancor lanza su prepaga con inversión de $20 millones (quiere 400.000 afiliados en 5 años)

El grupo asegurador que nació en Sunchales (Santa Fe) sumará una nueva empresa: Prevención Salud, que brindará cobertura de salud médica privada.
Inicialmente tendrá cobertura nacional a través de unos 1.500 prestadores (en Córdoba estarán las principales clínicas) y decenas de farmacias y en un segundo tramo del plan de negocios se sumarían operaciones propias en los otros países donde opera el holding: Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia.
“Aspiramos a ser una prepaga de relevancia en el mercado argentino con unos 400.000 afiliados en los próximos 5 años. Vamos a potenciar nuestras marcas, dando beneficios a los que ya son clientes de nuestras otras empresas (Sancor Seguros, Prevención ART)”, cuenta Edgardo Bovo, director general Prevención Salud.
Para desarrollar la nueva empresa la inversión durante el primer año rondará los $20 millones, principalmente en recursos humanos, software, insumos médicos y logística.
Los 4.000 agentes de venta que empezarán a comercializar planes médicos a partir de diciembre y la prestación del servicio comenzará en marzo de 2014.
Los administradores de prepagas se quejan de la pérdida de rentabilidad por el congelamiento de tarifas. ¿Por qué, entonces, lanzar una empresa en este rubro ahora? (la respuesta, en nota completa).

“Si bien somos conscientes de que los aumentos de las cuotas deberían ser mayores creo que es una cuestión de negociación. Es un inconveniente pero según nuestros estudios de mercado no implican un problema para el negocio a largo plazo. No advertimos mayores riesgos que en cualquier otra actividad”, argumenta Bovo.
Prevención Salud saldrá a la cancha con 7 categorías de planes para tratar de sumar a clientes de un escalón más abajo de la clase media, media-alta.
“La incursión en este segmento de la medicina privada responde no sólo al deseo de ampliar nuestro horizonte de negocios, sino también al objetivo de continuar potenciando la prestación de servicios integrales a nuestros clientes”, explica Néstor Abatidaga, CEO del Grupo Sancor Seguros.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.