Grupo Red potencia sus planes de viviendas y prepara su expansión regional (BO, VE y MIA)

Con mayor visibilidad desde que se instaló en la esquina de Colón y Sagrada Familia, la empresa saldrá a jugar fuerte en el rubro inmobiliario. Trasladará su sistema de finaciación con entrega programada en automóviles (ya colocó más de 1.500 unidades en el país) a la compra de viviendas y analiza loteos propios. Además, desde la compañía cuentan que el año próximo llegarán a mercados externos: a la sede de Río de Janeiro sumarán otras en Bolivia, Venezuela y Miami. Más en nota completa.

Grupo Red es un holding conformado por Red Plan, una Sociedad Anónima de capitalización y ahorro; Banem S.A., banca de emprendedores; Red Agromóviles S.A., concesionaria multimarca comercializadora de automóviles, utilitarios, camiones y maquinaria agrícola; y Constructora del Lazío S.A., empresa constructora.

“Esas tres unidades de negocios -Red Automotores; Red Viviendas y Red Banca- están funcionando muy bien pero dado el éxito del plan para 0 Km. con financiación a 36 meses y cuotas fijas decidimos trasladarlo al sector inmobiliario”, explica Valeria Pilnik.

“A nivel nacional, este año sumamos entre 400 y 500 suscripciones a planes de autos por mes y con las viviendas nos está yendo muy bien: en las industrializadas (prefabricadas) ya captamos casi 150 clientes mensuales”, comenta Carlos Ramos, gerente general de Red Viviendas.

En este sentido cuenta que la empresa potenciará su sistema de "ahorro previo" en viviendas en las tres tipologías predeterminadas que ofrece a través de su constructora y que también incluye casas prefabricadas.

Como ejemplo, desde la empresa cuentan que el sistema permite financiar el 100% de la vivienda y que se puede acceder a ella a partir de la 6ta cuota paga, obviamente, con un anticipo. Esta tipología tiene un costo del metro cuadrado de $ 2.800. 

Por ahora, para acceder el cliente tiene que poner el terreno pero desde la compañía analizan lanzar sus propios loteos próximamente.

Expansión internacional
“En el país tenemos 14 locales incluido el de Córdoba (Sagrada Familia al 1121) y también tenemos presencia en Río de Janeiro, donde nos está yendo muy bien”, comenta Carlos Ramos.

“Pero los planes son seguir expandiéndonos en el exterior, para el año próximo tenemos previsto aperturas en Santa Cruz (Bolivia), Miami (EE.UU) y Venezuela”, anticipó.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.