Grupo Pinares abre hotel de lujo en Carlos Paz y amplía su gama de proyectos para Córdoba

El grupo rosarino inauguró Pinares Panorama Suites & Spa, su segundo hotel en Villa Carlos Paz. El empredimiento tiene 25 habitaciones exclusivas y ocupa 3.600 metros. Incluye spa, pileta, restaurante y un circuito de senderismo propio. El proyecto incluye otras 25 habitaciones. Desde la compañía, con experiencia en el rubro inmobiliario y gastronómico, anticipan que habrá más inversiones en Córdoba. ¿Con qué famosa marca? Enterate en la nota completa.

En la primera etapa, se construirán 25 habitaciones. El proyecto total pretende duplicar esa cantidad.
Las 25 habitaciones del hotel - enclavado en la montaña- tienen terraza exclusiva.
Cada una de las habitaciones tiene una vista exclusiva al lago San Roque.
El restaurante Enfoque Cima tiene una cocina que incluye productos regionales y una atractiva carta de vinos.
Las habitaciones Concept, las más económicas del Pinares Panorama.

“Hace 5 años que empezamos un proceso de expansión y de profesionalización de nuestra compañía. La inauguración de este hotel, nuestro segundo emprendimiento en Carlos Paz, es uno de los objetivos que alcanzamos gracias a esa conversión”, aseguró Manuel Belfer, director de Grupo Pinares, la desarrollista que tiene casi 20 años de experiencia en Rosario y que ayer abrió las puertas de Pinares Panorama Suites & Spa.

El nuevo emprendimiento -cuyos detalles te anticipamos hace más de 5 meses- tendrá 25 habitaciones de distintas categorías: Concept (la más económica); De Luxe y Suite Panorama (de casi 90 m2). Las últimas dos incluyen un jacuzzi en los imponentes balcones. Todas fueron diseñados por los arquitectos que construyeron, entre otros proyectos, el hotel de Boca en Buenos Aires.

En total el emprendimiento tiene unos 3.600 metros cuadrados -lo cual lo convierte en una inversión de 7 ceros- y está dentro de un terreno de 6,5 hectáreas que abarcan gran parte de un cerro. “El proyecto final contempla una segunda etapa que ojalá podamos empezar a construir dentro de un año, con otras 25 habitaciones”, anticipa.

Cuenta con pileta - que en un futuro estará climatizada, sauna, ducha finlandesa y sala de masajes y para la recreación se habilitó un sistema de sendero propio en la montaña donde está enclavado el emprendimiento, en cuya parte central está Pinares del Cerro, el primer hotel del holding.

Además, en el nuevo emprendimiento se instalaron paneles solares que permiten mantener el 80% del agua caliente que se utiliza en la pileta y en las habitaciones, y posee otras características que le permitirían acceder a un sello de calidad sustentable.

El hotel estará abierto al público desde el viernes y aunque todavía no tienen tarifas publicadas, InfoNegocios averiguó que para este fin de semana largo el precio promocional arrancará en los $1.400. Eso sí, ya hay lista de espera para reservas.

Los nuevos proyectos
Grupo Pinares tiene casi 20 años de experiencia en el rubro inmobiliarios. “Nacimos como desarrollistas y tenemos muchos metros cuadrados construidos”, cuenta Belfer.

Pero hace dos años se metieron en el negocio gastronómico consiguiendo la licencia de la cadena de restaurantes Piacere para Santa Fe y Córdoba. “Por ahora sólo tenemos dos locales en Rosario, en Av.Carlos Pellegrini y en (el barrio de) Pichincha. Pero nuestra intención es expandirnos y la provincia de Córdoba está en la mira, es obvio”, adelanta, escueto, Belfer.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.