Grupo Ecipsa lanza Altoplan: deptos de un dormitorio a $ 990 la cuota (busca 2.000 clientes)

Con una alta inflación, brecha cambiaria que promedia 60% hace dos meses, y, por ende, escasez de divisas, las desarrollistas pulen su ingeniería financiera para captar a quienes pueden ahorrar en pesos y prevén que se mantendrá el valor de los ladrillos...
“El mercado inmobiliario se paralizó con el cepo al dólar, ya no es lo que era antes. Hay nichos que están saturados y hay que buscar otras opciones”. Así resume Jaime Garbarsky, presidente de Ecipsa, la realidad del sector. Y desafía: “somos una empresa que siempre fue a contramano del ciclo, y mal no nos ha ido”.
En esas palabras del empresario sanjuanino está implícito el argumento que motivó a la desarrollista a lanzar Altoplan, un sistema de inversión y compra que apunta a la clase media y que hizo crecer 40% las ventas de la compañía en las otras provincias donde ya se implementa (San Juan, Mendoza y Tucumán).
El plan permite acceder -por sorteo o licitación- a un departamento de 1 o 2 dormitorios en towns (edificios de cuatro pisos con 30 unidades cada uno) con cuotas desde $ 990, acceso a la vivienda en 36 meses y financiación hasta 22 años. El dato es que los towns estarán en Valle Cercano, el megaemprendimiento que construye la empresa camino a Alta Gracia.
(Más detalles del lanzamiento, la nueva emisión de ON de la empresa y el desembarco en Salta, en la nota completa).

Ecipsa prevé que con su nuevo plan podrá crear cuatro grupos de 500 ahorristas cada uno –el primero se cerraría en ocho meses- que pagarán $ 990 (ajustables por índice de la construcción) para un departamento de 1 dormitorio y luego $ 2.500 al momento de la mudanza.
De cada 30 departamentos que se entreguen, 20 serán por sorteo y el resto por licitación y quienes se decidan por esta última opción podrán usar otro inmueble o un automóvil.
“Es una opción muy buena porque se conjuga un plan con una cuota accesible con un producto que estará en una zona con una gran calidad de vida. No son departamentos en Nueva Córdoba o el Centro”, acota a InfoNegocios Diego Raspo, gerente comercial de la firma.
En total, Ecipsa estima construir 60 towns con una inversión que demandará US$ 100 millones. Los primeros comenzarán a construirse en 90 días y se entregarán en 36 meses y los últimos en 15 años.
El plan ya fue lanzado en Mendoza, San Juan y Tucumán y permitió que las ventas dieran un salto. “Por lo general los que más buscan este producto son familias con necesidades habitacionales y personas que lo buscan como inversión”, explica Raspo. Para quien no tenga la necesidad y pueda esperar, las 302 cuotas del plan a un valor presente del $990 son un gran negocio.

Desembarco en Salta
Consultado por InfoNegocios, Garbarsky confirmó que en dos meses la empresa llegará a Salta –será la quinta provincia donde haga pie- con Altoplan (para edificios) y Natania. “Es un mercado que tiene un gran potencial”, dijo Walter Fuks, el gerente general de la empresa.

Nueva emisión de ON por $12 millones
Ecipsa saldrá en poco más de un mes a tomar fondos del mercado de capitales a través de la emisión de obligaciones negociables por $12 millones. Según las estimaciones previas, el bono pagará una tasa de alrededor del 19%, con amortizaciones mensuales y a 36 meses de plazo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.