Gran cierre para Iveco: 31% más de producción y 42% más de ventas (y concesionario de US$ 8 M)

Con una inversión de US$ 8 millones, Iveco inauguró un nuevo concesionario en Buenos Aires en un evento que contó con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi.  La ocasión resultó ideal para que Natale Rigano, presidente de Iveco de Argentina y América Latina, comunicara los números que reflejan el buen presente de la compañía: 2011 terminará con 5.900 unidades producidas en la planta de Córdoba, lo que implica un crecimiento de 31% respecto a 2010. Además, incrementará 10% las exportaciones y venderá 42% más (7.100 unidades). Estas cifras le permitirán conservar su posición de liderazgo en el mercado de camiones pesados (30%) y alcanzar el 19% de participación en el mercado del transporte de cargas, que cerrará 2011 con 32.500 rodados.

En lo que va del año, Iveco acumula un crecimiento en patentamientos el 60%. Al mes de octubre, se patentaron 5.089 unidades y 3.806 unidades de camiones pesados, es decir, 58,4% y 62,4% más que en el igual período de 2010, respectivamente.  La diferencia entre patentamientos y ventas (+60% contra +42%) se explica porque los concesionarios redujeron sus stocks de unidades durante el presente ejercicio.
Actualmente, Iveco emplea a 1.030 personas en el país. Posee una red de 11 concesionarios, 24 puntos de venta, 34 de post-venta y cinco de venta de repuestos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.