Globant planta bandera en Colón y Zípoli: toma todo el edificio de GNI (12.000 m2 para 850 “globers”)

El acuerdo está firmado y la nueva fecha fijada: el sábado 5 de junio de 2021 GNI entregará (literalmente “llave en mano”) los 12.200 m2 del edificio de 8 niveles en Av. Colón y Zípoli. Cómo será este ícono vestido con piel de vidrio.

Aunque no hace el ruido de Mercado Libre, Globant sigue creciendo a paso firme en Córdoba: sus 600 empleados en Córdoba se mudarán el año que viene a un edificio exclusivo sobre Av. Colón con capacidad de albergar 850 “globers”, una cifra a la que podrían llegar entre 2 y 4 años, dependiendo de la evolución de los negocios de la compañía.

Globant es uno de los “unicornios” de Argentina con presencia en 17 países y 12.500 empleados. Trabaja para clientes como Google, Electronic Arts (Playstation), Santander y Rockwell Automation y en 2019 facturó US$ 659 millones y hoy tiene una valuación de mercado cercana a los US$ 6.500 millones.

La obra de GNI demandará una inversión final de $ 1.200 millones para dejar listo el edificio según los requerimientos que Globant ajustó a sus necesidades. Será un contrato de alquiler por un mínimo de 10 años, según explicaron este jueves Gabriel Allasia, director en Córdoba de Globant y Roque Lenti , presidente de GNI

Buena parte de la inversión ya ha sido realizada, incluyendo la compra de los vidrios tecnológicos que Anodal trae de Chile e integral con sus perfiles en Córdoba. Esta “piel de vidrio” es una tecnología central para el balance térmico del edificio que se enmarca en las normas Leed. Los aire acondicionados son tecnología VRB y los ascensores no se manejan desde la cabina, sino desde los pasillos lo que permite una planificación inteligente de cada unidad en función de la demanda de los usuarios.

Desde su llegada a Córdoba hace 10 años y hasta ahora, Globant trabajó junto a Officenter (de Graciela Lazarte) que los acompañó en los distintos pasos de crecimiento. Ahora cerró esta alianza con GNI que le asegura espacio de crecimiento para los próximos años.

Conceptualmente, las 7 plantas representarán cada una una mirada diferente del futuro y la planta baja incluye un auditorio para 150 personas que estará abierto a la comunidad. La última planta será una terraza y el desarrollo también cuenta con gimnasio y playón de deportes.

La torre Globant (llevará esa marca en su exterior) cuenta con dos subsuelos con 150 cocheras que serán ocupadas en parte por personal de la empresa.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.