Garbarsky polémico: hay gente que no tiene casa pero conoce el Caribe (prioridades y negocios)

"Yo no entiendo los que dicen que se compran un auto para resguardar su capital si cuando lo ponés en la calle ya perdiste el 20% y en unos años vale la mitad.  Con los mismos US$ 23.000 se pueden comprar un lote en Valle Cercano que a los 5 años va a valer un 50% más".
El que dice esto -Jaime Garbarsky- algo sabe del tema: vendió lotes en Las Delicias a US$ 30.000 (20 años después el mismo terreno cuesta US$ 300.000) y en Valle Escondido a US$ 25.000 (10 años después valen US$ 100.000). Y ahora quiere hacer lo mismo con las 105 hectáreas de Valle Cercano donde -además de lotes- empezó a vender casas desde US$ 69.900 en microbarrios cerrados de 8 a 12 viviendas.
Precisamente este producto que se lanzó con la consigna "Mejor una Casa" despertó gran interés desde el domingo pasado: más de 1.000 llamadas de interesados y 150 familias que fueron a visitar la propuesta, además de innumerables contactos vía web y Facebook.
Garbarsky y la gente de Ecipsa entienden que el mercado está saturado de ofertas de departamentos que muchas veces son más caros que US$ 70.000, a los que luego habrá que sumar expensas y cochera, además de resignar patio y asador, por ejemplo.
"Queremos volver a ofrecer a los matrimonios jóvenes la posibilidad de tener una casa, su casa, que puedan ampliar en el futuro y pagar de manera flexible.  No puede ser que muchos jóvenes profesionales no tengan su casa pero ya conozcan el Caribe -dice Garbarsky-; por distintas razones se alteraron las prioridades y nuestra propuesta quiere volver a ponerlas en su lugar".
(Más sobre los microbarrios de Valle Cercano en nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.