Garbarsky polémico: hay gente que no tiene casa pero conoce el Caribe (prioridades y negocios)

"Yo no entiendo los que dicen que se compran un auto para resguardar su capital si cuando lo ponés en la calle ya perdiste el 20% y en unos años vale la mitad.  Con los mismos US$ 23.000 se pueden comprar un lote en Valle Cercano que a los 5 años va a valer un 50% más".
El que dice esto -Jaime Garbarsky- algo sabe del tema: vendió lotes en Las Delicias a US$ 30.000 (20 años después el mismo terreno cuesta US$ 300.000) y en Valle Escondido a US$ 25.000 (10 años después valen US$ 100.000). Y ahora quiere hacer lo mismo con las 105 hectáreas de Valle Cercano donde -además de lotes- empezó a vender casas desde US$ 69.900 en microbarrios cerrados de 8 a 12 viviendas.
Precisamente este producto que se lanzó con la consigna "Mejor una Casa" despertó gran interés desde el domingo pasado: más de 1.000 llamadas de interesados y 150 familias que fueron a visitar la propuesta, además de innumerables contactos vía web y Facebook.
Garbarsky y la gente de Ecipsa entienden que el mercado está saturado de ofertas de departamentos que muchas veces son más caros que US$ 70.000, a los que luego habrá que sumar expensas y cochera, además de resignar patio y asador, por ejemplo.
"Queremos volver a ofrecer a los matrimonios jóvenes la posibilidad de tener una casa, su casa, que puedan ampliar en el futuro y pagar de manera flexible.  No puede ser que muchos jóvenes profesionales no tengan su casa pero ya conozcan el Caribe -dice Garbarsky-; por distintas razones se alteraron las prioridades y nuestra propuesta quiere volver a ponerlas en su lugar".
(Más sobre los microbarrios de Valle Cercano en nota completa).

Los microbarrios Urca del Sur ofrecen casas de 2 y 3 dormitorios a un precio inicial de US$ 69.900, con financiación en pesos en cuotas que arrancan en $ 1.500.  Los primeros 4 microbarrios cerrados contendrán 12 viviendas de 62 a 97 m2, ampliables en todos los casos y en terrenos que van de los 250 a los 400 metros.
"No hay un plan típico, porque somos muy flexibles -explican desde Ecipsa-; puede venir gente con un ahorro previo, sin nada ahorrado, con más urgencia o más tiempo".

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.