Ganó la fija, Olga escaló, Pichi buen perdedor, Dómina no domina nada y el regreso del muerto vivo

Ganó Mestre y se dió "la fija" como dirían en el ambiente de turf.  Incluso muchos de los que no compraron sus boletos festejaron su paso triunfal.
Olga se posicionó segunda y aunque no dió el batacazo quedó un casillero más cerca de su sueño.
Pichi perdió el peor partido de su vida, pero como buen perdedor dará batalla desde el Concejo.
Tito debe estar maldiciendo el día que le dijo que "sí" a Luis "la culpa es de los otros" Juez.
Juez sigue sin entender que su romance con la sociedad viene en picada y está convencido que si el candidato hubiera si él, volvía al Palacio 6 de Julio.
De la Sota
mostró que su cintura política se hace más hábil con los años:
Schiaretti retrocedió un casillero, pero se irá del gobierno por una puerta grande.
Vicente -que llegó con los votos prestados de Juez-Giacomino- añora las elecciones universitarias donde reinaba en la FUC y quedó debajo del "derechoso" de García Díaz.
Sesma
quedó fuera del Concejo y la ciudad se perderá una de las cabezas más claras para pensar la ciudad.
Y Giacomino, el "muerto político" que muchos mataron, demostró que goza de buena salud.  Y que se dio algunos gustos que parecían dignos de otro volumen de capital político: en las primarias se posicionó a un paso de reconvertirse en Diputado; en las provinciales esmeriló al máximo a su ex socio y actual enemigo político-personal Luis Juez y en la municipales -aunque le hubiera gustado que ganara Olga- debe haber celebrado el pálido 7,7% de votos de Dómina-Juez.
Las urnas hablaron; ahora a pensar en la gestión.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.