¿Ganga o perno? Se remata un edificio en construcción de 3.430 m2 ($ 44 millones, la base)

El 26 de marzo a las 10:00 de la mañana comienza la subasta judicial de un edificio (de 10 metros de altura) ubicado en la esquina de Montevideo y Artigas. Augusto Moisés Almada, el martillero a cargo del remate -que tendrá una base de $ 44 millones- asegura: “Es un buen negocio, porque vas a adquirir por un tercio del valor de mercado el metro cubierto”. Un empresario del sector inmobiliario coincide pero explica que hay tener en cuenta las infracciones de la obra. Veamos. 

La edificación pertenece al fideicomiso inscripto a nombre del fiduciario, Raúl Eugenio Ingaramo. Es una de las torres que desarrollaría la constructora (que tuvo varios nombres) bajo las denominaciones Toulouse I, II, III, IV, V y VI, Valtodano y Nord Riviere

Hace más de 10 años, la empresa estafó a inversores con la sobreventa de unidades en este proyecto y otros que “construiría” en los barrios General Paz, Nueva Córdoba y Observatorio. 
 


La Justicia de Córdoba informó recientemente el remate judicial del edificio ubicado en la esquina de Montevideo y Artigas de Barrio Observatorio. La torre tiene 10 metros de altura y 3.430,89 m2 construidos. Un perito del Tribunal Superior de Justicia determinó que el avance de obra es del 47%. 

“De los m2 construidos no tengo los m2 que están en infracción, porque todas estas obras se paralizaron por dos causas: una el incumplimiento del fideicomiso (porque hubo estafa por sobreventa) y por otro lado el incumplimiento con la ordenanza de la Municipalidad en relación a los m2 que podés construir en determinados terrenos”, comentó Augusto Almada, el martillero a cargo del remate. 

La subasta se efectuará de manera electrónica el 26 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana hasta el 3 de abril a la misma hora. La base es de $ 44 millones a los que se suma: 
-4% para el Fondo de prevención para la violencia familiar ($ 1.760.000)
-8% IVA ($ 3.520.000)
-4% comisión del martillero ($ 1.320.000)
-Servicio de subastas electrónicas: $ 1.009.360
Eso significa que -si no se presentara ninguna oferta mayor a $ 44 millones- el comprador deberá pagar $ 51.609.360

“Yo he sacado el cálculo. Hoy el metro cubierto para un edificio haciendo cifras redondas cuesta US$ 800. Tenés el 47% de avance de obra o sea que dividido por la superficie cubierta ya tenés US$ 200 invertidos más el terreno. Yo considero que para una empresa constructora o un inversor que maneje el tema es un buen negocio”, explica a este medio el martillero Almada.
 


Ante la consulta de InfoNegocios un empresario del sector inmobiliario señaló: “Si te permiten continuar la obra el precio es bueno”. Es que el quid está en ver cómo se resuelven los incumplimientos de la edificación y las trabas que pueda generar a futuro. 

-¿Creés que se va a vender? -le preguntamos al empresario. 
-Sí, se va a vender -respondió.   

-¿Qué pasa si no hay oferta? -consultamos a Almada. 
-Se declara desierta la subasta. Normalmente se saca subasta de nuevo y se modifica el monto, pero es decisión de la justicia -explicó. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.