Ganadores (Chery, Alfa Romeo, Nissan) y perdedores (Suzuki, BMW y Mini) de un año récord

Agostazo. El octavo mes del año marcó un crecimiento del 39% en relación al año pasado, en una nueva acelerada de la venta de autos que parece no tener techo.  Los casi 80.000 vehículos de agosto marcan un acumulado que orilla los 600.000 en lo que va de 2011; así las cosas en septiembre alcanzaríamos la venta de todo el año pasado y quedaría todo el último trimestre para marcar la diferencia.
Pero aunque esa es "the big picture", cuando hacemos foco vemos ganadores y perdedores.

Ganadores:
- Chery (+ 119%), la marca china que ya lleva más de 3.000 autos entregados
- Alfa Romeo (+ 106%) , con nuevo operador, aunque parte de una base muy pequeña
- Nissan (+ 68%), que se metió en el top ten de ventas
- Dodge (+ 52%), de la mano de su modelo Journey
- VW (+ 41%), quizás el gran ganador, porque crece 10 puntos más del promedio y retiene cómodamente el liderazgo de marca.

Perdedores:
- Suzuki  (-47%), marca que fue abandonada por GM y que naufraga a la deriva en el país
- BMW (- 38%), que sigue sin acuerdo para entrar productos (para felicidad de Audi)
- Mini (34%), sigue la misma suerte de su hermano mayor, grupo al que pertenece (BMW)
- Porsche (- 9%), que recién hace unos meses logró acuerdo para importar sus autos
- Toyota (+ 17%), aunque creció en ventas, lo hace 14 puntos abajo del promedio del mercado
(Los modelos más exitosos del 2011 en nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.