Ganadores (Chery, Alfa Romeo, Nissan) y perdedores (Suzuki, BMW y Mini) de un año récord

Agostazo. El octavo mes del año marcó un crecimiento del 39% en relación al año pasado, en una nueva acelerada de la venta de autos que parece no tener techo.  Los casi 80.000 vehículos de agosto marcan un acumulado que orilla los 600.000 en lo que va de 2011; así las cosas en septiembre alcanzaríamos la venta de todo el año pasado y quedaría todo el último trimestre para marcar la diferencia.
Pero aunque esa es "the big picture", cuando hacemos foco vemos ganadores y perdedores.

Ganadores:
- Chery (+ 119%), la marca china que ya lleva más de 3.000 autos entregados
- Alfa Romeo (+ 106%) , con nuevo operador, aunque parte de una base muy pequeña
- Nissan (+ 68%), que se metió en el top ten de ventas
- Dodge (+ 52%), de la mano de su modelo Journey
- VW (+ 41%), quizás el gran ganador, porque crece 10 puntos más del promedio y retiene cómodamente el liderazgo de marca.

Perdedores:
- Suzuki  (-47%), marca que fue abandonada por GM y que naufraga a la deriva en el país
- BMW (- 38%), que sigue sin acuerdo para entrar productos (para felicidad de Audi)
- Mini (34%), sigue la misma suerte de su hermano mayor, grupo al que pertenece (BMW)
- Porsche (- 9%), que recién hace unos meses logró acuerdo para importar sus autos
- Toyota (+ 17%), aunque creció en ventas, lo hace 14 puntos abajo del promedio del mercado
(Los modelos más exitosos del 2011 en nota completa).

Los modelos hit del 2011
- Hyundai i10
(+163%), aunque arranca de una base mínima, el benjamín de Hyundai brilla
- Peugeot Partner (122%), el utilitario de la marca francesa tiene un excelente año
- Dodge Journay (+96%), "el" auto de la marca americana
- VW Bora (+ 94%), con casi 16.000 unidades en lo que va del año, es la sorpresa de la marca
- Fiat Idea (+ 83%), el renovado modelo italiano está devolviendo con crece la inversión.

El informe completo de Acara aquí.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.