Fiestas y festivales: en COR hay más de 2 por día y mueven más de $ 1.000 millones al año

En la provincia se celebran más de 800 cada año. Los festivales musicales de Jesús María, Cosquín y Villa María son los que más facturan. Las celebraciones con eje en comidas típicas, como la fiesta del salame casero que se desarrolló el domingo en Oncativo, mueven entre 1.000 y 3.000 personas que hacen un gasto promedio de $ 200 por comensal. En poco más de un mes se realizará una feria que congrega a toda la oferta local.

La lista de los chacinadores que participaron en la Fiesta Nacional del Salame que se realiza en Oncativo...
... y el rey del salame. (Foto Gentileza Oncativo Noticias)

En Córdoba se realizan anualmente 812 fiestas y festivales, unas 2,2 por día en promedio, de acuerdo a datos difundidos por el Sistema de Indicadores Socio-Demográficos de la Provincia de Córdoba (SISDe) de la Dirección de Estadísticas y Censos.

Entre esa gigantesca cantidad de eventos hay varios que se prolongan por más de una jornada y que llevan una gran cantidad de público (Ver tabla).

Muchos de ellos están orientados a los espectáculos musicales -sin dudas se destacan el Festival Nacional de Doma y Folclore (Jesús María), el Festival Nacional de Folclore (Cosquín), el Festival Nacional del Tango (La Falda) y el Festival de Peñas (Villa María)- y otros hacen hincapié en la gastronomía (Fiesta del Salame, de la Asociación Familia Piemontesa, de la bagna cauda, del maní, de la papa, etc.)

Sólo el de Jesús María mueve unos $ 30 millones a lo largo de sus 10 noches mientras que otros, como el de Villa María, ya se dan el lujo de traer shows internacionales como el de Maná, por el que el verano pasado se pagaron entradas vip de hasta $ 2.300.

Entre los gastronómicos hay varios que ya ganaron su lugar entre las preferencias de quienes prefieren degustar los productos típicos en este tipo de eventos: el mes pasado 3.500 personas pagaron una tarjeta de casi $ 200 para disfrutar una bagna cauda en la fiesta que tiene a esta comida italiana como estrella en Calchín Oeste y el domingo unas de 1.600 personas optaron por pagar $ 180 (sin bebida) para probar los chacinados que se elaboran en Oncativo.

A la facturación por entrada o por tarjeta se le suman otros ingresos, como stands promocionales. Esta opción es, en el caso de algunas fiestas, como la de las Colectividades en Alta Gracia, la principal fuente de ingresos para los organizadores.

Un resumen, en la feria Cocinas y Sabores
La variada oferta de fiestas populares, cocina tradicional y circuitos turísticos gastronómicos que hay en Córdoba, es la razón que llevó al Gobierno de la Provincia a desarrollar la 1ra. Edición de la Feria Cocinas y Sabores en el Complejo Ferial del 27 al 30 de septiembre próximo.

La feria contará con áreas temáticas para venta y degustación de productos, al tiempo que se realizarán demostraciones de cocina. Habrá también espectáculos musicales y, en forma paralela al desarrollo de la muestra, se realizará el Primer Seminario de Gastronomía y Turismo.
 

Fiestas/ Festivales Cantidad de asistentes/espectadores
Festival Nacional e Internacional de Doma y Folclore (Jesús María) 140.000
Festival Nacional de Peñas (Villa María) 100.000
Festival Nacional de Folclore (Cosquín) 80.000
Fiesta de las Colectividades (Alta Gracia) 20.000
Fiesta Nacional de la Asoc. Familia Piemontesa (Luque)  10.000
Fiesta Nacional del Trigo (Leones) 10.000
Fiesta Nacional de la Papa (Villa Dolores) 6.000
Fiesta Nacional de la Bagna Cauda (Calchín Oeste) 3.000
Fiesta Nacional del Salame casero (Oncativo) 1.500

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.