FiberCorp quiere traer sus servicios Hospitality a hoteles y clínicas (en busca del primer caso)

La unidad de negocios corporativos de Fibertel Cablevisión le sigue dando impuso a sus servicios Hospitallity, un conjunto de soluciones ideales para hoteles, sanatorios y condominios que integra en una sola pantalla (y un solo control remoto) entretenimiento e información personalizada para los huéspedes, pacientes o propietarios. Acaban de instalarla en el hotel Pullman Rosario del complejo City Center y ahora avanzan en sumar un operador cordobés que le dé visibilidad al servicio en nuestra ciudad. Cómo funciona y qué otros hoteles ya lo tienen en Argentina en nota completa.

Hospitallity de FiberCorp es la integración de un conjunto de tecnologías para facilitar el entretenimiento del huésped (o paciente) y mejorar su experiencia dentro de la habitación.  A través de un setupbox conectado al televisor (alimentado por un cableado de red) y con un sólo control remoto se accede a un menú que integra servicios antes dispersos: las amenidades que ofrece el hotel, el estado de cuenta, un sistema de mensajería, el acceso a una grilla específica de canales HD e internacionales y a un menú de películas on demand. Además, el mismo dispositivo se puede acondicionar como hotspot con una antena y brindar mejor calidad de internet en las habitaciones.

Para el hotel optimiza los servicios de alquiler de películas (la grilla abierta no tiene canales de cine), permite enviar mensajes directos a la habitación (dejando atrás los clásicos "papelitos" bajo puerta) y mantener al huésped informado de promociones y servicios.

Para el pasajero simplifica la grilla de la TV (se accede por un menú con los logos de cada canal, abreviando el zapping en busca de la señal preferida), añade información y pone en pantalla el estado de cuenta, con la posibilidad de accionar un "express checkout" que simplifica el trámite de salida en la recepción (además de evitar sorpresas en la cuenta). Además, si el hotel así lo dispone, puede elegir las opciones de room service y hacer su pedido directamente con el control remoto.

Hasta el momento, son 5 hoteles en el país que cuentan con estos servicios: el Alvear Art, Four Season, Boca Hotel, Intercontinental Nordelta y ahora el Pullmann de Rosario.

"Pensamos que todos los hoteles deberían tenerlo "-dice con humor Ignacio Ardohain, gerente comercial de FiberCorp y fogonero de este servicio. Lo cierto es que la realidad va por un camino más lento: en 2015 esperan totalizar entre 13 y 14 establecimientos con Hospitallity. Pero en la mira hay un mercado más: las clínicas y sanatorios privados donde el paciente “vive” dentro de la habitación y el televisor es el centro de su actividad.

En qué anda FiberCorp
Aunque no han sido años fáciles para Fibertel Cablevisión por el hostigamiento del gobierno al grupo Clarín, la empresa está cerrando un muy buen año y su unidad de negocios corporativos se afianza en el mercado. Ya provee de distintas soluciones a 40.000 compañías, fundamentalmente con conectividad, pero también con servicios de data center y desarrollos en la nube que incluyen suites de correo electrónico, procesador de textos, planillas de cálculo, almacenamiento de archivos y mensajería propia.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.