Fiat hará en Ferreyra tractores y cosechadoras de alta gama (US$ 500.000 cada una)

Aunque el Grupo Fiat hace rato que pone la mayoría de sus fichas de la región en Brasil, ahora le tocó el turno también al hermano más chico del Mercosur: CHN, la empresa de maquinaria agrícola, anunció una inversión de US$ 100 millones en el complejo industrial de Ferreyra.
El proyecto es empezar a producir cosechadoras y tractores en una nueva nave de 78.000 m2 junto a la fábrica de camiones Iveco, donde trabajarán 600 empleados directos y generará otros 1.500 puestos de trabajo indirectos.
En Argentina, Fiat ya tiene 40% del mercado de cosechadoras con su marca Case y 20% del share con los tractores New Holland, pero ahora viene por más: los productos made in Córdoba que empezarán a salir (en pre-serie) a fin de año apuntan a lo más alto de la demanda, con cosechadoras entre US$ 450.000 y US$ 500.000, capaces de cosechar 100 hectáreas en una jornada.

Una Case de alta gama puede cosechar 100 herctáreas por día
CFK, Marchionne y Ratazzi en el anuncio oficial de la inversión

"Argentina se convertirá en un centro de excelencia para la producción en América Latina de estas líneas de productos", destacó Sergio Marchionne, presidente de Fiat Industrial en el encuentro con la presidenta Cristina Kirchner. “Esta inversión es clave para nuestra estrategia de desarrollo en América Latina, garantizando un acceso más eficiente de los clientes latinoamericanos a los productos que actualmente se importan y además será un aporte positivo para la economía argentina”.
También participaron de la audiencia con la Presidenta de la Nación, Cledorvino Belini, presidente de Fiat América Latina; Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina; Valentino Rizzioli, presidente de CNH América Latina, y Franco Ciranni, ceo de FPT América Latina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.