Fiat hará en Ferreyra tractores y cosechadoras de alta gama (US$ 500.000 cada una)

Aunque el Grupo Fiat hace rato que pone la mayoría de sus fichas de la región en Brasil, ahora le tocó el turno también al hermano más chico del Mercosur: CHN, la empresa de maquinaria agrícola, anunció una inversión de US$ 100 millones en el complejo industrial de Ferreyra.
El proyecto es empezar a producir cosechadoras y tractores en una nueva nave de 78.000 m2 junto a la fábrica de camiones Iveco, donde trabajarán 600 empleados directos y generará otros 1.500 puestos de trabajo indirectos.
En Argentina, Fiat ya tiene 40% del mercado de cosechadoras con su marca Case y 20% del share con los tractores New Holland, pero ahora viene por más: los productos made in Córdoba que empezarán a salir (en pre-serie) a fin de año apuntan a lo más alto de la demanda, con cosechadoras entre US$ 450.000 y US$ 500.000, capaces de cosechar 100 hectáreas en una jornada.

Una Case de alta gama puede cosechar 100 herctáreas por día
CFK, Marchionne y Ratazzi en el anuncio oficial de la inversión

"Argentina se convertirá en un centro de excelencia para la producción en América Latina de estas líneas de productos", destacó Sergio Marchionne, presidente de Fiat Industrial en el encuentro con la presidenta Cristina Kirchner. “Esta inversión es clave para nuestra estrategia de desarrollo en América Latina, garantizando un acceso más eficiente de los clientes latinoamericanos a los productos que actualmente se importan y además será un aporte positivo para la economía argentina”.
También participaron de la audiencia con la Presidenta de la Nación, Cledorvino Belini, presidente de Fiat América Latina; Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Argentina; Valentino Rizzioli, presidente de CNH América Latina, y Franco Ciranni, ceo de FPT América Latina.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.