Fadea hará otro gran anuncio (más novedades además de los 40 Pampa y los 60 Puelches)

El escenario: la Fábrica Argentina de Aviones "Brig. San Martín" (Fadea). El acontecimiento: el 84 aniversario de la fábrica. La fecha: el viernes 14 de octubre. Los protagonistas: autoridades de Fadea, funcionarios nacionales, provinciales y municipales.  La presencia de la presidenta Cristina Fernández está casi descartada porque en esa fecha ya rige la veda que impide difundir obras de gobierno en los días previos a las elecciones.  Podrá no estar Cristina, pero habrá anuncios que -aunque se mantienen en reserva- estarían vinculados al IA-73, un nuevo avión de entrenamiento militar en que trabaja Fadea.
Nada se diría, en cambio, sobre la intención de fabricar helicópteros bajo licencia de origen chino, un proyecto que existe pero del que todavía no hay avances.
Así las cosas, si sumamos la producción de otros 40 aviones IA-63 Pampa (un negocio de $ 600 millones en 4 años) y del avión fumigador PA-25 Puelche ($ 15 millones), ambos anunciados en agosto, más el contrato con Embraer ($ 75 millones en 10 años) y los firmados con la Fuerza Aérea Argentina, Marcelo Ferroni (gerente general de Fadea) (foto) y su equipo tendrán trabajo de sobra en los próximos años.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.