Estudian 5 nuevos convenios urbanísticos (y la Muni sueña con el puente a Valle Escondido)

La Comisión de Desarrollo Urbano del parlamento de la ciudad de Córdoba comenzará a tratar esta semana cinco nuevos convenios urbanísticos en los que privados estarán obligados a donar parte de las ganancias obtenidas por el cambio de uso de suelo.
Se trata de cinco loteos, tres de ellos pertenecientes a la Cooperativa Horizonte y los otros a dos desarrollistas privados, que estarán ubicados en distintos sectores de la ciudad.
Hasta ayer a la tarde, Javier Bee Sellares, titular de la comisión del Concejo Deliberante, sólo había recibido una de las propuestas.
Por otra parte, desde la Municipalidad esperan que el rumor sobre el lanzamiento de un megaplan de obras públicas con la vuelta de Cristina Kirchner incluya a la capital mediterránea. Y entre otras obras, hay tratativas para incluir un nuevo puente sobre el Suquía. (Fijate en la nota completa dónde estaría ubicado?).

La intención del gobierno de Ramón Mestre es que el nuevo puente sea similar al del acceso a Villa Warcalde. “Queremos que una a Villa Belgrano con Valle Escondido, es un proyecto de muchos años, incluido incluso en el Master Plan del emprendimiento inmobiliario. Descomprimiría el tránsito en muchas arterias de la zona noroeste de la ciudad”, explicó un funcionario municipal al tanto del proyecto. Cabe recordar que la creación de una avenida con un puente entre un sector de Valle Escondido y recta Martinoli despertó la protesta de la Asociación de Amigos de la Reserva San Martín con el argumento de que perjudicaría la vegetación de la zona.

Otras obras
Cabe recordar que la Municipalidad licitó días atrás obras de desagüe por unos 50 millones de pesos. Se trata de obras que estarán en avenida Richieri y sobre la avenida 11 de septiembre.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.