Estás en la web, en Facebook, en Instagram, en Whatsapp… ¿tu marca debería pensar en TikTok? (mirá quiénes ya están)

(Por Luciano Aimar) La aplicación TikTok que comenzó a hacer ruido a principios de 2020 ya ha sido descargada más de 2.000 millones de veces y ha terminado de explotar durante la cuarentena, siendo utilizada en más de 150 países. La fuerte viralidad que brinda esta app a los contenidos es tan grande, que muchas marcas comenzaron a verla con otros ojos. En nota completa, te contamos qué marcas ya apuestan a TikTok (y cómo deben comunicar ahí).
 

Holcim y TikTok... ¡alta mezcla!
El primer caso que tomamos como ejemplo en Argentina es el de Holcim. En diálogo con InfoNegocios, Sebastián Sánchez, jefe de Marketing de Holcim Argentina, explica: “TikTok es la red del momento, la de más crecimiento. Es una red que te hace mover y producir. También trabajamos en Instagram, Facebook y sobre todo, Youtube”.

La marca se encuentra probando el alcance de la red a través de “challenges” que van apareciendo. Esto les permite notar que hay mucha potencialidad de alcance. “En pocos meses que llevamos en la red, ya tenemos videos con más de 60.000 reproducciones”, destaca Sánchez.

En cuanto a la manera de utilizar la red, el jefe de Marketing de la empresa sostiene que “TikTok responde a la estrategia general de Alta Mezcla. Puntualmente, en Tiktok tenemos objetivos de branding. Estamos en una etapa de comunicar Holcim y sus diferentes marcas y productos. TikTok es una herramienta que nos permite asociarnos a los challenges virales y posicionar la marca orgánicamente”.

Esta acción de marca es implementada desde la cuenta de “Alta Mezcla”, la plataforma de marketing de contenidos de Holcim, que apunta principalmente a las obras y sus diferentes actores.
 

@altamezcla

Cómo sigue esta historia? Mirá el video completo en Youtube mi loco ##AltaMezcla ##Construcción ##choque ##Parati

? sonido original - altamezcla


TikTok para comunicar (VEET y Espadol a través de Ninch)
La compañía de comunicación Ninch es una de las entidades que adoptó TikTok como un nuevo canal para comunicar. 

Agustina Cafaro, directora creativa de Ninch explica que “durante este último tiempo, TikTok ha sido una de las redes sociales más mencionadas y la cual ha despertado un gran interés en muchas marcas que quieren comenzar a comunicar y experimentar sus campañas en este nuevo canal”.

“Desde Ninch, estamos incorporando el uso de esta plataforma a la estrategia de comunicación de algunos clientes, como fue el caso de las marcas VEET y Espadol, a través de un squad de influencers y alineados a una estrategia de contenido, logrando un alcance de más de 400.000 usuarios” agregó Cafaro.
 

@celessalas

Hoy me sume al ##challengelavatelasmanos de @espadolarg Ayuda a concientizar! ????????????? quien se anima??

? Hand Washing Song - Viruss


Además, sobre las maneras de moverse en esta nueva plataforma, Noelia Chessari, founder & CEO de Ninch, plantea que: “Frente a la gran pregunta de `¿Cómo me vuelvo viral?´, es importante crear una estrategia coherente con el negocio y estar alineados al código de los usuarios que movieron desde el inicio las reglas de TikTok, ¡los centennials! Esto significa brevedad, dinamismo y efectos de alto impacto. La clave está en el concepto de *snack content*: alto entretenimiento en poco tiempo”. 
 

@candee.molfese

##EnCasaConVeet mis axilas están listas en un toque y me da suavidad hasta por 7 días! No te olvides de leer las instrucciones de uso. @veetarg

? drop your phone challenge - choijae96


Plano internacional
Para citar ejemplos claros y masivos sobre marcas en TikTok, temos que ir a Estados Unidos con la NBA, que fue una de las primeras en TikTok. Allí, publican contenido divertido de partidos, su público, desafíos y deportistas “rompiéndola toda” en cancha. Actualmente acumulan más de 11 millones de seguidores. 

Otra de las figuras importantes en la app es la reconocida marca de indumentaria y accesorios Guess, que se asoció con TikTok y creó un desafío en la plataforma utilizando el hashtag #InMyDenim. Hoy supera los “45K” de seguidores. 

Por último, el contenido en TikTok de la bebida energética Red Bull se apoya en su lema de cabecera: “Red Bull te da alas”. La marca publica videos de deportes extremos y desafíos de alto riesgo para sus 11 millones de seguidores. 
 

@nba

When LeBron brought out the REVERSE SLAM! ???? ##nba ##highlight

? original sound - nba

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.