Es por ahí... Después de 3 años, Windy reactiva sus exportaciones (envió 16.000 kg. de dulce de leche kosher a EE.UU)

(Por AA) Ante la situación del mercado interno, una “salida” para las pymes es buscar clientes en el exterior. La empresa local había dejado de exportar por diferentes motivos (entre ellos, cuestiones financieras) hace tres años, pero ayer volvió al ruedo con la salida de 16.000 kilos de dulce de leche kosher a Nueva York.

Entre los objetivos de Windy para este año se encontraba la reactivación del mercado externo (que había dejado de lado por diferentes razones, entre ellas financieras).

A su vez cerraron otra operación con Israel y el próximo mes despachará 18.000 kilos hacia oriente (en envases de 375 gramos). Esta venta ronda los US$ 28.000.

Para retomar los mercados en el exterior, la empresa tuvo que recuperar la habilitaciones de SENASA y Estados Unidos.

“Ahora los mercados son más exigentes para el dulce de leche y los alimentos y nos obliga a normalizar todos los procesos e invertir en maquinaria”, señala Sergio Lopresti, director de Finanzas de Windy

Además, van a retomar el mercado chileno con la comercialización de dulce de leche repostero y están avanzando con Bolivia y en tratativas con Brasil.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.