En venta de inmuebles, Carlos Paz es más caro que Córdoba, dice Mercado Libre (división clasificados)

(Por AA) La división clasificados de inmuebles de Mercado Libre tiene una particularidad: cobra por publicación y no por transacción como hace el resto del marketplace. Sin embargo, gana terreno intermediando entre la oferta y demanda del sector, sumando 27.000 anuncios en la provincia de Córdoba. De sus estadísticas surge que el m2 en Carlos Paz tiene un precio promedio de US$ 1.609, un 10% más que en Córdoba Ciudad. 
 

De izq. a izquierda: Lourdes Gaset, responsable comercial; Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Clasificados; Miguel Olmedo Paz, responsable de desarrollo; y Esteban Angulo, gerente de estudios de Clasificados de Mercado Libre.

La sección Mercado Libre inmuebles es una partecita del ecosistema de la compañía, con un modelo de negocio diferente: el cobro por anuncio (y no por transacción como en el resto de las categorías). 

En el país, esta parte de la plataforma tiene al día de hoy unas 506.000 publicaciones y en la provincia de Córdoba ya suma unas 27.000. El 84% de la oferta es subida por inmobiliarias o profesionales del sector, y el resto por particulares.
 


Con esa gran masa de datos que surgen de los anuncios, la compañía elaboró un informe sobre el comportamiento del sector inmobiliario en la Ciudad de Córdoba, teniendo en cuenta departamentos de 1 a 3 dormitorios sin cochera. 

El primer dato que llama la atención es el que surge del comparativo entre la Capital con otras plazas. De allí, se desprende que el m2 cuesta en Carlos Paz US$ 1.609, 10 puntos porcentuales más que en la Ciudad de Córdoba (US$ 1.462) y un 53,9% más que Río Cuarto. 
 


Y si se compara la capital cordobesa con CABA, el costo promedio del m2 queda a la mitad del valor de un inmueble con las mismas características en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Barrios: del caro al más barato
Veamos cómo se comportan los barrios de la ciudad, según el costo del m2 para alquiler y venta: 

Los barrios más caros para alquilar: Nueva Córdoba se lleva el primer puesto ($ 11.721) seguido por General Paz ($ 10.363) y Microcentro ($ 9.791), promedio para un depto de un dormitorio.

Los más accesibles: Pueyrredón ($ 7.636), San Martín ($ 8.097) y Alberdi ($ 8.109).

¿Y para comprar? Las zonas más caras para adquirir una propiedad son: Nueva Córdoba (US$ 1.766/m2), Chateau Carreras (US$ 1.631/m2) y General Paz (U$S 1.530/m2). Las más económicas: San Vicente (US$ 782/m2), San Martín (US$ 908/m2) y Alto Alberdi (US$ 1.177/m2).

En cuanto a la demanda, tanto para compra o renta, Nueva Córdoba es la zona de mayor demanda, seguida por el Microcentro. 

¿Cuánto cuesta la publicación de un anuncio en Mercado Libre inmuebles?
Los propietarios tienen la posibilidad de hacer un anuncio gratuito para venta o alquiler. Si se desea que la publicación tenga mayor exposición los valores rondan los $ 727 hasta $ 1.900 por 60 días.
 


Para los inmobiliarios el precio es de $ 1.200 sin límite de publicaciones con exposición media, a partir de esa base el valor incrementa si se desea elevar la exposición.  

“Nuestra estrategia comercial es seguir sumando inmobiliarias a los largo del país, donde la plataforma pegó un salto fuerte con respecto a hace unos años cuando había mucha más oferta de particulares que de profesionales”, declaró durante la presentación en Córdoba Juan Manuel Carretero, gerente comercial de Clasificados en Mercado Libre.  
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.