En un año habrá 55 estaciones Oil Combustibles en Córdoba (un negocio “finito”)

Rodrigo Turienzo tiene 20 años en la industria petrolera pero ahora asume -quizás- el desafío más importante de su carrera: organizar desde la gerencia general de Oil Combustibles el cambio de bandera y el posicionamiento de las 352 estaciones de servicio que el Grupo Indalo -de Cristobal López- le compró a Petrobras.
“Vamos a cambiar la imagen casi de una estación de servicio por día -explica Turienzo, que visitó Córdoba para asistir a la presentación del equipo Fiat Oil Combustibles del TC 2000-; “este es un negocio con múltiples variables y tensiones que hay que gestionar muy finito para que sea rentable”, analiza.  (Más fotos e información en nota completa).

Además de las 352 estaciones de servicio (55 en la provincia de Córdoba), Oil Combustibles tomó también de Petrobrás la destilería de San Lorenzo (que dio origen a la marca SL hace más de una década atrás); de toda esa red, 34 son estaciones propias de la empresa (hay otra en la que también son dueños del inmueble) y el resto son operadas por terceros.
“Nuestro primer objetivo es juntarnos con la mejor gente y formar el mejor equipo -dice Turienzo; Oil Combustibles arranca con el 8% del share nacional en capacidad de producción, entre 5 y 6% de la venta de combustibles y 25% de fuel oil.
El sistema de puntos y fidelidad de clientes que usará esta nueva red se estructurará sobre Tarjeta Diez, un plástico de circulación en la patagonia argentina que ahora -se supone- tendrá projección nacional.  Los shops de las estaciones Oil se llamarán Punto Oil.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.