En un año habrá 55 estaciones Oil Combustibles en Córdoba (un negocio “finito”)

Rodrigo Turienzo tiene 20 años en la industria petrolera pero ahora asume -quizás- el desafío más importante de su carrera: organizar desde la gerencia general de Oil Combustibles el cambio de bandera y el posicionamiento de las 352 estaciones de servicio que el Grupo Indalo -de Cristobal López- le compró a Petrobras.
“Vamos a cambiar la imagen casi de una estación de servicio por día -explica Turienzo, que visitó Córdoba para asistir a la presentación del equipo Fiat Oil Combustibles del TC 2000-; “este es un negocio con múltiples variables y tensiones que hay que gestionar muy finito para que sea rentable”, analiza.  (Más fotos e información en nota completa).

Además de las 352 estaciones de servicio (55 en la provincia de Córdoba), Oil Combustibles tomó también de Petrobrás la destilería de San Lorenzo (que dio origen a la marca SL hace más de una década atrás); de toda esa red, 34 son estaciones propias de la empresa (hay otra en la que también son dueños del inmueble) y el resto son operadas por terceros.
“Nuestro primer objetivo es juntarnos con la mejor gente y formar el mejor equipo -dice Turienzo; Oil Combustibles arranca con el 8% del share nacional en capacidad de producción, entre 5 y 6% de la venta de combustibles y 25% de fuel oil.
El sistema de puntos y fidelidad de clientes que usará esta nueva red se estructurará sobre Tarjeta Diez, un plástico de circulación en la patagonia argentina que ahora -se supone- tendrá projección nacional.  Los shops de las estaciones Oil se llamarán Punto Oil.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.