En tono de candidato, Massa visitó Córdoba y delineó su programa económico

En franca carrera presidencial, el diputado del Frente Renovador se reunió con De la Sota, Mestre, empresarios y sindicalistas. Propone subir 28% el piso de Ganancias, que las empresas deduzcan compras de maquinarias de ese tributo y un cambio de matriz industrial.
¿Qué dijo de la reunión con el gobernador?, en la nota completa.

Anotado en la carrera presidencial, el diputado del Frente Renovador Sergio Massa, llegó a Córdoba el domingo por la noche y se reunió con el gobernador José Manuel de la Sota, el intendente Ramón Mestre, empresarios de la Fundación Mediterránea y el gremialista Pablo Chacón.

Massa se mostró cauto a la hora de dar definiciones políticas – “todavía no es tiempo de hablar de candidaturas”, repitió ante cada periodista que le puso un micrófono en frente- y prometió abocarse a bajar la presión tributaria, uno de los temas que más preocupa al sector empresarial.

Y aunque no pueda tomarse como “su” programa económico, el exintendente de Tigre y su principal asesor económico, Miguel Peirano, dejaron trascender los lineamientos de su plan en esa materia, cuyo eje central gira sobre una reforma tributaria.

Supongamos que hoy tiene que tomar medidas para definir una nueva matriz industrial de la economía, ¿qué haría?, le preguntó InfoNegocios a Peirano.

“Me centraría en tres ejes: promover los sectores de alta innovación tecnológica; impulsar a sectores de rápida capacidad de generación de empleo, sobre todo en el interior del país, y concretar una política de Estado en sectores industriales con fuerte déficit, ya que en sólo unos pocos el rojo comercial de la industria llega a casi US$20.000”, puntualizó.

En su discurso ante unos 350 empresarios y políticos que convocó en el Sheraton la Fundación Mediterránea, Massa prometió cambiar la matriz tributaria regresiva de antes de la democracia”

El massismo propone:

- Impuesto a las Ganancias: actualización automática (una vez al año) de las escalas de acuerdo a la evolución del índice salarial. “Este año sería de 28% para que impacte en sueldos brutos de más de $19.000 mensuales”, le dijo Peirano a InfoNegocios.

- Permitir a las empresas deducir de ese impuesto la inversión en bienes de capital. “El impacto en la economía sería inmediato”, acotó.

- Suba de mínimimo no imponieble para Bienes Personales.

- Revisión de la actualización de balances por inflación.

De la Sota, Mestre y más
La llegada de Massa a Córdoba marca la importancia que tiene este distrito para los precandidatos presidenciales. En tal sentido, un hombre del sciolismo en Córdoba adelantó que a mediados de mayo (¿el 12?) el gobernador bonaerense vendría a dar una charla en Córdoba.

El hombre de Tigre, en tanto, no quiso dar detalles de sus reuniones con De la Sota y Mestre. “Valoro la decisión de avanzar en temas de gestión y temas políticos”, dijo sobre su encuentro con el gobernador.

Sin embargo, Massa no pudo evitar el tono proselitista de su discurso en el Sheraton: “son 617 días que faltan para que haya un cambio, que hay que construirlos con responsabilidad y dejando de lado divisiones. Hay que pensar en la Argentina de los próximos 20 años”, concluyó.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.