En Tagle y Mediterráneo, Renault presentó Duster, su anti-Ecosport (un mercado de $ 2.500 millones)

Hasta que Ford lanzó la Ecosport allá por el 2003, tener una 4x4 (o un vehículo que se viera como un 4x4) era un privilegio para unos pocos en Latinoamérica. Por eso el modelo de la marca del óvalo "prendió" automáticamente en la región, desde México para abajo, con particularidad en los países que veían en estos autos un objeto aspiracional.
Tras la brecha que abrió Ecosport, varios intentaron seguir la huella: Fiat con la versión Adventure de su Idea, Volkswagen con Fox Cross y hasta Citroën con el C3 Aircross.  Pero hasta ahora ninguno había logrado acercarse a la Ecosport, un fenómeno de ventas que este año redondeará las 25.000 unidades, a un promedio de $ 100.000, es decir, un mercado de $ 2.500 millones.
Allí, exactamente allí apunta la Renaul Duster que la marca del rombo presentó anoche en Tagle y Mediterráneo. Fuimos, vimos y te contamos más en nota completa.

La nueva Renault Duster, un 4x4 (también 4x2) con gran diseño y excelente precio
Renault Duster: un verdadero todo terreno
El interior incluye el nuevo tablero de instrumentos
El Renault Duster está disponible en versiones 4x4 y 4x2
Andrés Tagle y Roberto Acquavita, las autoridades de Tagle en la presentación

 

La apuesta de Renault Argentina con la Duster no es menor: piensan ingresar 2.500 unidades por mes desde Curitiba y que ese modelo represente entre el 20 y 25% de las ventas totales del rombo.

Como referencia, Ecosport está vendiendo mensualmente una cifra similar y la pregunta es inevitable: ¿cuánto le comerá Renault a Ford en el segmento?  “Vamos a captar una porción importante del mercado y para Renault es todo crecimiento porque es un segmento nuevo, la Duster no remplaza a ningún modelo”, explicaba Andrés Tagle.

Entusiasmado con la preventa de 2.500 unidades que virtualmente “volaron” antes de ser entregadas, Roberto Acquavita declaraba: “es un éxito que en mis 20 años en el rubro nunca he visto”.

Con precios que arrancan en los $ 87.000 y trepan a los $ 115.000, la Duster viene precedida de un resonante éxito en Europa y todo parece alineado para ser un gran suceso.  En palabras de Tagle: “Duster va a ser uno de esos productos estrellas como fueron el Renault 12, el 18, el Clio, el Megane o la Traffic”.  Y no es poco esperar...

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.