En su nueva torre, Consultores de Empresas monta clínica para ganar 10% de mercado

Desde hace dos años la actividad laboral privada vive un amesetamiento, reconocen los directivos de Consultores de Empresas, la empresa que brinda soluciones de RR.HH. y que el año pasado facturó unos $650 millones en el país. Sin embargo, el freno no se siente en la compañía nacida en Córdoba.
“En el último año crecimos casi un 10% mientras que el mercado retrocedió 20%”, contó a InfoNegocios Alejandro Lanzaco, gerente general de la firma.
Sucede que el core business de la firma - el personal eventual, que en los hechos son empleados de Consultores- no ha mermado y se mantiene en torno los 5.000 trabajadores. “En un contexto de incertidumbre nuestro negocio crece”, sintetizó, en el mismo sentido, Carlos González, el director general.
Los datos surgen de una recorrida por el nuevo edificio corporativo (inaugurado hace un mes) al que fueron invitados medios especializados locales: la torre (Olmos 336) tiene 2800 metros cuadrados distribuidos en 14 pisos y requirió una inversión de unos $ 6 M desde que comenzó a construirse, hace casi 5 años.
Allí, los ejecutivos adelantaron que prevén montar una clínica especializada de medicina laboral en el 7º piso destinada a atender a sus casi 5.000 empleados. Habrá consultorios externos, sala de rayos X y laboratorios. “Este costo no se lo trasladaremos a los clientes lo que nos permitirá aumentar nuestra market share hasta un 10%”, amplió González.
Más sobre las novedades locales de Consultores y los planes de expansión en Chile y Perú, en la nota completa.

Con una cartera de 400 clientes y 13 filiales en el país, las proyecciones futuras están centradas en el crecimiento de la sucursal de Santiago de Chile recientemente inaugurada y un plan de expansión hacia Perú. “En Chile nuestro punto de equilibrio se alcanzará con unas 200 personas”, indica el gerente comercial de la empresa, Daniel Bursa.
Además, está en carpeta la apertura en los próximos meses de una nueva oficina el polo industrial Zárate-Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde operan grandes empresas automotrices y metalmecánicas, el sector que más conocen desde Consultores. Las tres sucursales que actualmente tienen en Buenos Aires explican 15% del negocio, precisó Bursa.
Por otra parte, en Córdoba se sumarán otros servicios: “Estamos prestando servicios de contratación de personal para clientes que necesitan soporte en sus sistemas, a través del área de programación y redes. Hemos creado un departamento de nuevos negocios con el que estamos evaluando incursionar en la contratación de personal para seguridad y ampliar los servicios de limpieza. En definitiva, el hecho de contar con grandes espacios, hace posible la incursión en nuevos servicios que antes era imposible considerar”, explicó el Nº1 de la empresa, quien agregó que la misión de la compañía es “apostar a crear un lugar donde trabajar sea agradable, que Consultores sea un ambiente donde las personas crezcan humanamente, porque eso repercute en una mejor sociedad”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.