En su nueva torre, Consultores de Empresas monta clínica para ganar 10% de mercado

Desde hace dos años la actividad laboral privada vive un amesetamiento, reconocen los directivos de Consultores de Empresas, la empresa que brinda soluciones de RR.HH. y que el año pasado facturó unos $650 millones en el país. Sin embargo, el freno no se siente en la compañía nacida en Córdoba.
“En el último año crecimos casi un 10% mientras que el mercado retrocedió 20%”, contó a InfoNegocios Alejandro Lanzaco, gerente general de la firma.
Sucede que el core business de la firma - el personal eventual, que en los hechos son empleados de Consultores- no ha mermado y se mantiene en torno los 5.000 trabajadores. “En un contexto de incertidumbre nuestro negocio crece”, sintetizó, en el mismo sentido, Carlos González, el director general.
Los datos surgen de una recorrida por el nuevo edificio corporativo (inaugurado hace un mes) al que fueron invitados medios especializados locales: la torre (Olmos 336) tiene 2800 metros cuadrados distribuidos en 14 pisos y requirió una inversión de unos $ 6 M desde que comenzó a construirse, hace casi 5 años.
Allí, los ejecutivos adelantaron que prevén montar una clínica especializada de medicina laboral en el 7º piso destinada a atender a sus casi 5.000 empleados. Habrá consultorios externos, sala de rayos X y laboratorios. “Este costo no se lo trasladaremos a los clientes lo que nos permitirá aumentar nuestra market share hasta un 10%”, amplió González.
Más sobre las novedades locales de Consultores y los planes de expansión en Chile y Perú, en la nota completa.

Con una cartera de 400 clientes y 13 filiales en el país, las proyecciones futuras están centradas en el crecimiento de la sucursal de Santiago de Chile recientemente inaugurada y un plan de expansión hacia Perú. “En Chile nuestro punto de equilibrio se alcanzará con unas 200 personas”, indica el gerente comercial de la empresa, Daniel Bursa.
Además, está en carpeta la apertura en los próximos meses de una nueva oficina el polo industrial Zárate-Campana, en la provincia de Buenos Aires, donde operan grandes empresas automotrices y metalmecánicas, el sector que más conocen desde Consultores. Las tres sucursales que actualmente tienen en Buenos Aires explican 15% del negocio, precisó Bursa.
Por otra parte, en Córdoba se sumarán otros servicios: “Estamos prestando servicios de contratación de personal para clientes que necesitan soporte en sus sistemas, a través del área de programación y redes. Hemos creado un departamento de nuevos negocios con el que estamos evaluando incursionar en la contratación de personal para seguridad y ampliar los servicios de limpieza. En definitiva, el hecho de contar con grandes espacios, hace posible la incursión en nuevos servicios que antes era imposible considerar”, explicó el Nº1 de la empresa, quien agregó que la misión de la compañía es “apostar a crear un lugar donde trabajar sea agradable, que Consultores sea un ambiente donde las personas crezcan humanamente, porque eso repercute en una mejor sociedad”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.