En los últimos 2 años cayó 14% la escritura de inmuebles (notarios esperan detalles del Cedin)

La caída acumulada en la escrituras de venta de inmuebles fue del 14% en los últimos dos años, según dio a conocer ayer el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba en un almuerzo para la prensa. En el primer cuatrimestre de este año se registraron 8.415 escrituras.
En comparación al año pasado, la caída fue del 7,2%, tal como había trascendido semanas atrás desde la Caja Notarial.
“Estas estadísticas muestran variaciones que no necesariamente reflejan los movimientos reales del mercado a raíz de que la escrituración de unidades nuevas demora y no se realiza siempre en el mismo año calendario que la operación”,aclara Ángela Bonetto de Cima, titular del colegio.
Desde la entidad, en tanto, destacaron el crecimiento de las hipotecas: entre enero y abril subieron 57,7%, respecto al mismo período del año pasado, pasando de 1.177 a 1.857 hipotecas.
Otro de los temas centrales del encuentro fueron las dudas de los escribanos para la implementación de los Cedin. Más detalles, en la nota completa.

César López Seoane (tesorero); Ángela Bonetto de Cima (presidenta) y Marcia Ponce de Faustinelli (Comisión de Asesoramiento). Las autoridades del Colegio de Escribanos dieron a conocer estadísticas.
“La escritura es el instrumento público que otorga la titularidad del dominio”, recordó Ángela Bonetto de Cima.

Números profesionales
En Córdoba existe 650 registros de escribanías que se otorgan a razón de 1 cada 5.000 habitantes. En total, el colegio tiene alrededor de 1.500 matriculados (algunas escribanías tienen profesionales adscriptos). Por año, quedan unos 30 registros vacantes que se reparten por mitades entre traslados y concursos de antecedentes y oposición.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.