En la tierra del fernet con coca, se ha formado otra pareja: Cynar (grupo Campari) y Pritty (de Biasi)

En el movedizo mundo de los aperitivos (donde manda Branca y su fernet) se ha formado otra pareja menos clásica y convencional: Cynar (la marca de grupo Campari que tiene dos intensidades) y Pritty (la tradicional gaseosa de limón que comanda Miguel de Biasi) proponen una proporción 30/70 más hielo. La activarán en Córdoba y Buenos Aires.

Victoria Tolomei, responsable de Pritty, y Mariano Maldonado, gerente de marketing de grupo Campari.
Así se exhibirá la nueva pareja en las góndolas de los supermercados.

En el marco de la caída generalizada de casi todas las categorías de consumo de alimentos y bebidas, los aperitivos del grupo Campari (con Campari y Aperol a la cabeza), no solo salvan la ropa, sino que amplían sus ventas.


Incluso el imbatible Fernet Branca (de Fratelli Branca) cae sistemáticamente desde hace dos años, aunque sigue siendo el rey de un conjunto de propuestas donde también tercian Cinzano y Cynar (también del grupo Campari) y Gancia, otrora jugador fuerte del segmento. Ante el avance de los aperitivos (que dejaron de ser previa a la comida y se instalaron en la previa a las salidas), hasta el gran Chandon decidió sumar su oferta al segmento con el muy bien logrado Apéritif.

En ese contexto, ayer en Casa Naranja durante la presentación de la muestra de Elian Chali se “maridaron” dos marcas impensadas: Cynar (la propuesta que grupo Campari rejuveneció en los últimos años y viene en una intensidad de 17 grados de alcohol y otra de 34) y Pritty (la icónica gaseosa de limón nacida en Córdoba y ahora comandada por Miguel de Biasi).

Aunque no hay “una” fórmula para el trago, lo recomendable es una parte de Cynar y tres partes de Pritty, con hielo a gusto y discreción (por cierto, probamos las dos intensidades de Cynar con Pritty y queda un trago muy agradable).

El portafolio Campari

Con Cinzano como referencia histórica (sigue siendo una de las bebidas más importantes del portfolio), el grupo Campari hizo un notable trabajo en los últimos años precisamente con su marca emblema: Campari se hizo popular en cócteles, previas y fiestas convenientemente combinado con jugo de naranja.

Pero la nueva-vieja estrella de esta empresa es Aperol y su versión Spritz que combina el aperitivo, un espumante y un “susto” de soda.

Cynar (también en la categoría aperitivos) y el vodka Sky son parte de las 5 bebidas que más “mueve” el grupo en Argentina (es filial directa), aunque el portafolio también incluye el bourbon Wild Turkey, el licor Grand Marnier y el ron Appleton.

Las marcas de aperitivos del grupo Campari en Argentina colocan en el mercado (en un año flaco como este) unas 15 millones de botellas al año sobre un total de 50 millones (30 millones de los cuales corresponden a Branca, según estimaciones del mercado en base a datos de Nielsen y Kantar Worldpanel).


A las góndolas

La pareja Cynar - Pritty llegará a las góndolas de supermercados (incluyendo Dinosaurio y Mami) en packs especiales y será, además, activada en 20 bares de Córdoba y otros 20 de Buenos Aires.

El resultado de esta activación dirá en 2020 si fue un romance de verano o uno de esos nuevos matrimonios modernos que perduran en el tiempo, aunque sus integrantes tengan “permitidos” con otras bebidas y combinaciones de cócteles.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.