En el negocio de los condo-hoteles, muchos quisieron jugar pero sólo Amérian acertó

La cadena cordobesa operará su séptimo hotel bajo este formato en Gualeguaychú. Será en un cuatro estrellas que demandó una inversión de US$ 10 M. Megaron y Radisson, otros jugadores que se anotaron en la carrera pero que aún no largaron.

El speach para los inversionistas es más que tentador: ser dueño de un inmueble con una renta que duplica la de un alquiler normal. Pero la clave está, dicen los especialistas, en el expertise de quien opere el hotel y ese parece ser el caballito de batalla de Amérian que acaba de presentar su séptimo hotel con este formato.

La nueva obra se construirá en Gualeguaychú a partir de julio, demandará una inversión de US$ 10.000.000 y será un cuatro estrellas superior. La cadena cordobesa estará a cargo de la operación del nuevo emprendimiento –que tendrá 88 habitaciones- y de esta manera pondrá un pie en Entre Ríos, la décima cuarta provincia donde se emplaza.

“Es un formato que nos está dando muy buenos resultados –explica Fernando Gaido -, en Rafaela ya vendimos más del 50% de las unidades y en Río Cuarto superamos el 70%”. La inauguración de la obra en el Imperio del Sur está prevista para fines de año.

Pero los condo-hoteles no son una novedad en Córdoba. Otros jugadores quisieron sumarse a este nicho pero al menos, por ahora, no con tanta suerte.

Uno de los primeros fue Edilicia Suez, que en 2009 anunció una inversión de US$ 30 millones para desarrollar tres condominios privados con departamentos de alta gama que serán gerenciados por la cadena Mégaron Condo Hotels.

Otro de los que se suma a esta movida es la cadena Radisson, que operará el cinco estrellas que estará en una de las Torres Capitalinas. Si bien los plazos de finalización de la obra no son los previstos, la obra continúa y la intención es que sea el condo-hotel más grande del interior. (GL)

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.