En 4 meses, Torres H colocó el 60% de los deptos (se viene Baires y el segundo complejo en Córdoba)

2012 será un año de novedades para Deisar, el brazo de Electroingeniería en el negocio inmobiliario. Tras el éxito de Torres H y su sistema de comercialización, Plan Justo, la empresa replicará el modelo en Buenos Aires y también en otro sector de la ciudad de Córdoba. Ambos proyectos están pensados para mediados de 2012 y seguramente los detalles de los mismos se conocerán junto con la noticia de que la firma consiguió vender el 100% de los 378 departamentos, de 1 y 2 dormitorios, que conforman los tres edificios de Torre H, sobre la Av. Pueyrredón.
Hasta ahora, a 4 meses de su lanzamiento, llevan vendidos el 60% de las unidades disponibles. En Buenos Aires, todavía no está definida la localización, pero sí que será un megaemprendimiento que albergará no menos de 1.000 departamentos. En Córdoba, Deisar busca tierras en distintas zonas de la ciudad, fuera del centro y Nueva Córdoba.
“Teníamos previsto vender la totalidad de los departamentos en 20 meses, pero estimamos que en menos de un año tendremos todos colocados”, nos cuenta Alejandro Tosco, gerente de Deisar.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.