En 2020 llega Liv! a Córdoba, la fibra directa al hogar de Iplan (300 Mb a $ 999 y 500 Mb a $ 1.599)

En el marco de un plan de inversión de $ 2.000 millones para 2020, Iplan anunció que en junio llegará con el tendido de su red de fibra a los hogares en Córdoba (la empresa brinda hoy sólo servicios corporativos). En CABA ofrecen 300 Mb a $ 999 por mes (precio inicial), un producto que Fibertel ofrece a $ 2.679.
 

“La primera etapa de esta expansión comenzará con las áreas residenciales de Rosario, Córdoba, y varias localidades del Gran Buenos Aires, lo que permitirá a los hogares allí ubicados acceder por primera vez a servicios de internet residencial con conexiones directas de fibra óptica. Los lanzamientos comerciales están previstos para marzo 2020 en la ciudad de Rosario, mayo 2020 en las primeras localidades del GBA, y junio 2020 en la ciudad de Córdoba”, explica el parte de prensa de la empresa.
 


Hoy Iplan “conecta en forma directa con aproximadamente 300,000 hogares (un tercio de todos los hogares de la ciudad de Buenos Aires), lo que la convierte en la de mayor cobertura del principal mercado del país”.

Además de la FTH (fibra directa al hogar), Iplan “viene expresando su interés desde hace años, y recientemente ha solicitado formalmente al Gobierno la asignación de frecuencias para poder brindar comunicaciones móviles”.

“Primero revolucionamos las telecomunicaciones para las Pymes. Después, lo hicimos con los servicios de internet para los hogares. Si el Gobierno nos habilita, queremos hacer lo mismo en el mundo de la movilidad”, concluyó Pablo Saubidet, presidente de Iplan.
 


Algunos datos y números relevantes:

  • Red de FTTH más extensa y capilar del principal mercado de la Argentina (CABA)
  • Redes de FTTH en las áreas de negocio de las principales ciudades del país
  • Data Center más avanzado de CABA
  • +18,000 empresas clientes (principal proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas para empresas en todos los mercados en los que competimos, después del operador histórico)
  • +17,000 hogares clientes (la opción premium de internet residencial)
     

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.