Empezó junio y siguen las promos de descuentos y cuotas de los bancos

“Es imposible que esas promociones acaben de la noche a la mañana, si eso sucediera habría un fuerte impacto en las ventas. Por ahora no tenemos comunicación formal de un cese definitivo”, admitió a InfoNegocios Horacio Gavillón, director de la Cámara de Artefactos del Hogar, con 200 socios en toda la Provincia, exceptuando a las grandes cadenas.
Las promociones de las entidades están arraigadas en el consumidor, explicó, y la forma de salir de este esquema quizás sea ampliando los plazos en lugar de dar descuentos. Todo indica que la salida se hará de manera paulatina.
Lo cierto es que este medio pudo comprobar que el viernes una de las dos entidades privadas más importantes del país retiraba sus carteles de un hipermercado de la zona norte de Córdoba donde anunciaba descuentos. En cambio, tanto en esta tienda como en otros comercios se mantenían bonificaciones de entre 10% y 15% de otras entidades.
En algo sí coinciden comerciantes y especialistas en financiación: el sistema de descuentos había nacido en 2002 para incentivar la compra de un mercado totalmente deprimido y hoy ya no es negocio para nadie: “Las ventas con tarjetas son apenas redituables, no tenemos márgenes para dar tantos descuentos y lo que comenzó bien ahora es muy difícil de mantener”, contó Armando Meroli, dueño de Meroli Hogar.
Más sobre el runrún de “muerte” de las promos de los bancos, en la nota completa.

El posible fin de las promociones de los bancos para comprar artículos del hogar generó incertidumbre entre los comerciantes por una posible pérdida de ventas. “Quizás no dejan mucho margen pero dan movimiento comercial, son importantes.Si se eliminan es posible que las ventas caigan”, razonó el gerente de uno de los comercios del rubro más importantes del interior provincial. Sin embargo, lo que para algunos es malo para otros puede ser una oportunidad: las emisoras de tarjetas continuarán con sus promociones para comprar electrodomésticos. “El fin de semana hubo mucho movimiento porque con había una promo de hasta 30 cuotas para artículos electrónicos”, contó el vendedor de Libertad, que lanzó esa agresiva propuesta con su tarjeta de co-branding entre Banco Hipotecario y Visa.
Lo cierto es que los rumores del fin al sistema descuentos irá desapareciendo lentamente. Quizás sea por eso que las máximas autoridades de las grandes cadenas optaron por el silencio y no respondieron los llamados de InfoNegocios. La misma táctica eligieron los responsables del área pertinente de distintos bancos.
El Gobierno nacional, en tanto, rechazó que las cadenas de  electrodomésticos tengan previsto poner fin al sistema de descuentos que rige desde hace once años.

Datos del mercado

En total, los 200 comercios cordobeses que venden artículos del hogar dan trabajo a unas 1.000 personas, según la Cámara que los nuclea.
Las grandes cadenas, en tanto, tienen 19 locales en toda la provincia de Córdoba, 9 de los cuales están en la capital provincial.
Ribeiro: 11 sucursales (2 en Ciudad de Córdoba)
Garbarino: 6 sucursales (4 en la Ciudad de Córdoba)
Musimundo: 5 sucursales (1 en Ciudad de Córdoba)
Frávega: 3 sucursales (2 Ciudad de Córdoba)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.