Electroingeniería, a un paso de quedarse con la obra más grande de su historia ($ 25.000 M)

La empresa de Gerardo Ferreyra y Osvaldo Acosta está muy cerca de ser la adjudicataria de la obra para construir y explotar las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, una obra cercana a los $ 25.000 millones de la que participa a través del consorcio con la china Gezhouba e Hidrocuyo.
“Si logramos la adjudicación será un salto muy trascendente, es el negocio más importante en la historia de la empresa”, destaca Carlos Bergoglio, director de RR.II. de la compañía cordobesa. Hasta hoy, la obra más relevante hecha por la constructora fue de alrededor de US$ 700 millones.
En momentos en que la obra pública a mermado su ritmo -impacto que sintió Electroingeniería, tal como publicó meses atrás InfoNegocios el megaemprendimiento patagónico es una oportunidad única.
¿Algunos dicen que presentaron una Carta de Descuento extemporánea y que por eso aventajaron a sus competidores?
“Esa es una chicana ridícula. Prácticamente todas nuestras presentaciones van con Carta de Descuento y que en este caso se incluyó en el mismo sobre que la oferta económica, cerrado y lacrado, y no en otro aparte como presentación de oferta alternativa. Tenemos el mejor precio y la mejor financiación”, continuó Bergoglio, quien fue cauto sobre la adjudicación.
El Ministerio de Planificación de la Nación podría emitir dictamen esta semana (miércoles o jueves) y luego las empresas tienen 5 días hábiles para observar o impugnar las ofertas. Después viene la adjudicación y 1 o 2 meses después se firmaría el contrato.
Más sobre la obra más importante en la historia del Grupo Eling, en la nota completa.

La constructora tiene 5,5 años para construir la represa y explotarla luego por 15 años. El financiamiento lo brindan los capitales chinos a tasas internacionales. “En momentos en que no hay créditos externos para el país conseguir financiamiento a estas tasas es formidable no solo para la empresa sino  para la economía nacional en general. Nos financian hasta el IVA”, explicó un ejecutivo de Eling al tanto del proyecto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.