El tiempo pasa, nos vamos poniendo tecno: el smartphone desplazó a la notebook y la PC

Hace sólo dos años, el arma más recurrente en el “arsenal” tecnológico de nuestros lectores era la vieja y fiel PC de escritorio. Hoy mandan los smartphones, en un proceso que más bien suma y acumula que desplaza tecnologías. Un dato para mirar con atención es la rápida penetración de un nuevo gadget: las phablets.

Como se puede ver en los resultados de la encuesta de hoy, en sólo dos años nuestros lectores pasaron de tener 2 de 6 elementos relevados a 3 de 7.  Es decir, nadie dejó de usar una PC de escritorio o una notebook (ambas categorías sumaron usuarios), sino que muchos añadieron elementos tecnológicos.

El gran salto lo dieron los teléfonos inteligentes que pasaron del 53 al 85% de penetración, convirtiéndose en el principal aliado tecnológico de nuestros lectores.

La notebook también sumó participación y asombran las tabletas: de 13 a 38%, casi triplicando su participación relativa.

Las netbooks decrecen un punto en el último año y las ultrabooks tampoco terminan de hacer pie firme. Si es para mirar con atención la rápida penetración de un nuevo gadget: las phablets, esa combinación de teléfonos inteligentes y tabletas que -quizás- sea la sorpresa en la encuesta 2015.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.