El sector privado pierde peso en la economía (“facturación” del Gobierno le ganó desde 2007)

Los últimos datos sobre el Producto Geográfico Bruto de Córdoba que publicó la Dirección de Estadística y Censos mostraron que si se comparan los “ingresos” públicos con los de las empresas locales más importantes el peso de estas últimas disminuyó desde fines de 2007 y se profundizó desde 2010 hasta la actualidad. Más detalles, en nota completa.

El sector privado pierde peso en la economía (la “facturación” del Gobierno le ganó en el último quinquenio)
El sector privado pierde peso en la economía (la “facturación” del Gobierno le ganó en el último quinquenio)

Los números oficiales permiten corroborar si el sector privado formal está aportando cada vez más para sostener a la burocracia estatal o si es sólo una sensación de algunos, aunque determinados informes ya dan cuenta de que la presión del Fisco para poder mantener el elefante estatal viene in crescendo.

Calculando los ingresos estatales por el método del gasto, el cuadro muestra que la facturación de Arcor y AGD (las compañías locales que lideran el ranking de ventas) creció 123% y 361%, respectivamente, en la última década. En ese lapso, el crecimiento de la Administración Pública fue del 448%.

Incluso sumando la facturación que en la última década tuvo Tarjeta Naranja, que incluye la expansión nacional de la empresa financiera, el peso relativo cayó a la mitad si se lo compara con los gastos que demandó la Administración Pública provincial.

Eso se debe a que los ingresos (necesarios para poder pagar la burocracia estatal) durante el mismo período crecieron de US$ 400 millones a casi 2.400 millones. 

  AGD (Vtas en mill. de US$) Arcor (Vtas en mill. de US$) Tarjeta Naranja (Vtas en mill. de US$) PBG Administración Pública (en mill US$) $/US$* Ventas AGD+Arcor+Naranja
2003 1300 801 71 430,5 2,75 2172
2004 1400 947 101 420 2,94 2448
2005 1500 1301 122 532,5 2,86 2923
2006 1700 1541 144,5 609 3,09 3386
2007 1850 1879 204 793 3,12 3933
2008 2500 2272 296,5 1180 3,03 5069
2009 2250 2167 296 1165 3,8 4713
2010 1900 2600 378 1460 3,93 4878
2011 2100 2923 525,5 1908 4,15 5549
2012 2800 3074 710,5 2157 4,56 6585
2013 290 3700 818 2360 5,5 7418
Variación % década 123,0769231 361,9225968 1052,112676 448,1997677    

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.