El robo de kioscos creció un 70% en 2 años (oportunidad de “locales inteligentes” por US$ 30.000)

(Por Sofía Ulla) El kiosco fue más “inteligente” que el ladrón: el intento de robo a un local en Hurlingham develó un nuevo formato de venta al público. I-shop es la nueva modalidad para “darle pelea” a la inseguridad. Hace 5 meses abrieron el primero en Buenos Aires (con muy buenos resultados) y pretenden seguir expandiéndose. Más, en nota completa.

Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) sostienen que hace 2 años la inseguridad aumentó en kioscos y almacenes nacionales. Esto se debe, en parte, a que estos locales son los que más efectivo manejan.


El hecho de esta semana movió un poco los modelos de “kiosco tradicional”: el ladrón intentó entrar en un kiosco, al ver que no podía llevarse nada, sacó un arma y luego, escapó cuando la cortina comenzó a cerrarse. Todo esto se llevó a cabo sin intervención de ninguna persona física. 

¿Cómo hizo el kiosco para “defenderse”? El nuevo formato de kioscos inteligentes combina una nueva presentación de la mercadería y tecnología remota. 

Tienen una modalidad de “blindado”: las heladeras y exhibidores se encuentran detrás de un vidrio. El intercambio dinero-producto se realiza a través de una “puertita” manejada a distancia.

La tarea de armar el mobiliario y llevar adelante la logística del kiosco está a cargo de InstalShop. Sergio Iribarren, su creador, contó que comenzaron con esta modalidad “viviendo la experiencia de kiosquero y viendo la necesidad de un mayor control y seguridad en los locales”.

La tecnología con la que cuentan está desarrollada por un equipo de Areco: son los que se encargan de instalar el sistema DVR (un dispositivo de grabación de video en formato digital) que se utiliza para manejar y administrar las cámaras.


¿Cuánto sale poner un kiosco inteligente?

Si bien todavía no hay consultas ni pedidos para Buenos Aires o el resto del país, ya tienen un parámetro de lo que costaría un local (de aproximadamente 20 m2): US$ 30.000. 

El plan de expansión que prevén desde I-Shop es trabajar en forma remota (no al nivel de Amazon Go, por un tema de costos) transformándose en una herramienta nueva para el distribuidor donde poder colocar productos para un fácil retiro del cliente.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.