El ProCórdoba queda acéfalo: sorpresiva renuncia del presidente y vice de esa Agencia

Gerardo Seidel y Daniel Figueras, el 1 y 2 respectivamente, de la Agencia Para la Promoción de las Exportaciones, presentaron la dimisión a sus cargos, según confirmaron InfoNegocios fuentes confiables.
Se trata del primer conflicto de importancia que roza al ministro de Industria, Comercio y Minería, Jorge Lawson, ya que el ProCórdoba está bajo la jurisdicción de esa cartera.
“Hay claras diferencias en el modelo de gestión: el ProCórdoba es un ente mixto que tiene un directorio y un cuerpo gerencial, si lo que ese directorio resuelve no se aplica, en realidad el organismo pasa a ser una secretaria estatal. Por eso se van”, explicó el informante.
Cabe recordar que fue el propio Lawson el que operó hace poco más de un año para que el ProCórdoba pasara a su órbita y dejara el Ministerio de Planificación, Inversión y Financiamiento, a cargo de Héctor Paglia.
Fuentes privadas, en tanto, señalaron que no hay marcha atrás en la decisión de Seidel y Figueras: “La muestra más clara de que todo está dicho es que Seidel se va de viaje el lunes”.
(Cómo está compuesto el directorio del ProCórdoba, en la nota completa).

Gerardo Seidel renunció a la presidencia del ProCórdoba.

A los cargos, ahora vacantes, de presidente y vice del ente, se le suman en el directorio en representación del Gobierno de Córdoba: María Susana Chiófalo; Carlos María Pereyra y Carlos Pelliza.
Junto a ellos están: Silvia Priotti (Municipalidad de Marcos Juárez); Juan Pereyra (Municipalidad de Villa Dolores); Héctor Alignani (Asociación de Industrias de la Alimentación de la Región de Río Cuarto); Nicolás Boretti (Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino de Villa María);  Norberto Delfino (Cámara de Comercio Exterior de Córdoba); Roberto Podadera (Cámara de Comercio Exterior de San Francisco y la Región); Isabel Martínez (Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba); Fernando Jorge Sibilla y Daniel Rodolfo Urcía (UIC). El gerente General es Roberto Rossotto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.