El presidente de Renault Argentina confirma nuevos modelos para Santa Isabel en 2016

“No puedo confirmar nada en particular pero estamos trabajando sobre muchos proyectos que sin ninguna duda llegarán a la planta del Córdoba. La renovación empezará a partir de 2016”. Sin dar demasiadas pistas sobre los nuevos proyectos (¿Logan y Sandero?, ¿una Pick up de Nissan?), Thierry Koskas confirmó a InfoNegocios que la flexibilidad de la fábrica de Córdoba le permite competir por casi cualquier modelo global. Con el Clio Mío como “Big Mac”, la marca del rombo espera que el mercado cierre en torno a los 700.000 autos (2015 será igual). “En el contexto de hoy prefiero vender Clio, Kangoo y Fluence”, sintetizó.

“El futuro de Renault Argentina pasa sin dudas por la planta de (barrio) Santa Isabel (Córdoba), donde la fabricación de los modelos actuales está llegando a un fin de vida y estamos en un proceso de renovación de gama, con modelos innovadores”.

Sin decirlo, Thierry Koskas, el presidente y director general de Renault Argentina, confirmó durante su disertación en las jornadas de sustentabilidad organizadas por el Iarse que habrá nuevos modelos.

Luego de la conferencia habló al respecto con sólo tres medios, entre los que se encontraba InfoNegocios. Esto fue lo más destacado del reportaje:

- Modelos renovados. “Cada uno sabe que tenemos modelos que llegan a los últimos años de vida y que nuestra intención es que Santa Isabel produzca 100.000 unidades mínimo. No puedo confirmar nada en particular pero estamos trabajando sobre muchos proyectos que sin ninguna duda llegarán a la planta del Córdoba”. Esa fue la respuesta de Koskas ante la pregunta por los planes para Santa Isabel, cuyo rumor más fuerte es la llegada del Logan y del Sandero, dos modelos que dejó de importar por la escasez de dólares.

- ¿Cuándo? “Estamos trabajando sobre proyectos concretos a partir de 2016, que empezará la renovación”.

- ¿Y la pick up de Nissan? “Hay muchos modelos que pueden ser interesantes, porque nuestra fábrica es flexible. Sé que hubo visitas y estamos trabajando con ellos (Nissan) de manera exploratoria para ver qué se puede hacer en esta planta”.

- ¿Del 1 al 10 qué chances tiene Córdoba sobre ese modelo en particular?, “Córdoba siempre tiene buenas posibilidades. ¿Por qué? Porque la calidad de esta planta (Santa Isabel) hizo progresos estupendos en los últimos dos años y compite con cualquiera del mundo”.  En ese sentido, destacó las características del Fluence. “Tiene un nivel de calidad mejor que los de su competencia y en un mercado tan exigente como Brasil con este modelo nos va muy bien”.

- Otra pista: vehículos que mejoren la balanza comercial. “Nuestra línea de producción es nueva, tiene apenas un par de año, y puede fabricar cualquier modelos. Esa es una ventaja de Córdoba lo que nos interesa son vehículos que podamos vender en el mercado nacional y exportar para dar una buena base industrial”. ¿Se podrá con este tipo de cambio y Brasil devaluando?, fue la pregunta que nos quedó en el tintero.

- 2015 igual a 2014. “Este año terminará alrededor de 700.000 autos, menos que el año pasado, pero un mercado francamente importante porque en el mundo no hay muchos mercados de ese tamaño. Para 2015 preveemos un número similar”.

- Clio Mío, el caballito de batalla. “Clio Mío es el segundo auto más vendido del mercado y en un contexto complicado no ha sido un año tan malo. No demoramos entregas y no hubo muchos días de suspensión en nuestra planta”. Y remató: “En el contexto de hoy prefiero vender Clio, Kangoo y Fluence”. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.