El otro partido: las marcas y los negocios que dejó el paso de la Selección por el Mario Kempes

Si el remozado estadio Kempes lució brillante el sábado para Brasil - Paraguay ayer, la noche y las luces mostraron la otra cara del principal coliseo del deporte cordobés. 
Pero más allá de la disputa de los 90 minutos de juego (del que ya habrás escuchado demasiado), desde InfoNegocios te queremos mostrar “el otro partido”, según la denominación que impuso el colega Claudio Destéfano para hablar de las acciones y disputas con que las marcas buscan también ganar sus pulseadas en el mercado.
En la nota completa la crónica no deportiva de la velada histórica de anoche, con su galería de fotos respectiva.

El estadio, la selección y las marcas mostraron su mejor rostro
La murga de Claro con sus chicas...
...y sus chicos
Los invitados de Quilmes estuvieron muy cerca nuestro
Y Coca Cola mostró e hizo tronar su camión en el entretiempo

Desde la tribuna de Claro (Eduardo Aguirre)
Claro (junto a LG) en su doble carácter de sponsor de la Copa América y de la selección aprovechó la ocasión para agasajar a un representativo grupo de sus canales indirectos (agentes oficiales) del interior del país y a sus grandes clientes. Con InfoNegocios como invitado especial, la compañía telefónica ofreció una muy buena parrillada en el rancho grande para las algo más de 50 personas convocadas, obsequió merchandising alusivo y desde allí hubo traslado en combis hasta el Mario Kempes, donde fuimos recibidos por una muy alegre murga, para luego ocupar nuestras butacas en la platea cubierta alta.

En el mismo sector del estadio estaban (identificados) los invitados de Coca Cola, Quilmes, Standard Bank, KIA, Banco Santander y Petrobras.
No podemos dejar de recordar con mucho agrado que los 2 goles del Kun y el de Angelito DiMaría, significan 3 nuevos potreros que los amigos de Tarjeta Naranja donarán a sendas escuelas argentinas. Y US$ 3.000 (1.000 por gol) que Santander donará a la Unicef.

Desde la tribuna de Telecom (Íñigo Biain)
Aunque no es sponsor de la selección ni de la Copa América (un rubro tomado por Claro), Telecom no quiso quedarse afuera del evento y realizó una convocatoria para periodistas que arrancó en Johnny B. Good del Cerro. Allí hicimos la previa entre cervezas, ferné y picaditas para partir luego al Estadio Kempes en un colectivo propio del seleccionado y ya munidos de una remera oficial Adidas y gorra, bandera y vincha que nos regalaron los anfitriones.

Camino al estadio empezaron a aparecer las marcas “oficiales”: MasterCard con su móvil, el Club del hincha de Coca Cola y una batucada de Claro ya dentro del Estadio (privilegios de los sponsors, claro).

De lo que pudimos detectar en la platea baja B, otra empresa que había organizado una acción de sensibilización de clientes fue el Banco Hipotecario (que tampoco es sponsor oficial de la selección, en el rubro está el Standard Bank, entidad de bajo perfil).
Aunque se utilizó mucho en los torneos del Fútbol para Todos, ni el partido Brasil – Paraguay ni en el de anoche hubo carteles publicitarios luminosos, sino los tradicionales carteles de tela impresa, con las principales marcas del certamen. Astori -proveedor de la remodelación del estadio- fue la única marca local presente en cartelería. Tarjeta Naranja -al menos en lo que vimos- no realizó ninguna acción en el escenario del partido.
Al final del partido, entre la alegría y la salida lenta, Jorge Messi, el padre de Lio, acaparó todas las miradas y se prestó solicito a una multitud de fotos, que retrataban su enorme parecido al crac. Cuando se alejaba, quizás alcanzó a escuchar una porción condensada del humor cordobés: “Qué polvazo, Jorge... te hubieras hecho mellizos”, dijo algún “negrazón” anónimo que fatigaba feliz la salida del Kempes.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.