El nuevo desarrollo de Gama tendrá 5.400 deptos (una torre corporativa y un gran zócalo comercial)

“Siempre dije que la solución al problema de la vivienda la teníamos que dar los desarrollistas -explica Jorge Petrone desde su casa en el piso 18 de la torre premium de Alto Villasol-; y fijate lo que pasa en Córdoba con tantos grupos ofreciendo departamentos financiados: acá una unidad cuesta US$ 55.000, en Rosario US$ 90.000 y US$ 120.000 en Buenos Aires”.
Y para empujar más este fenómeno, después de Villasol, Alto Villasol y Terra Forte I y II, ahora Gama afina el proyecto para construir 5.400 departamentos, una torre corporativa y un gran zócalo comercial en el terreno de 400.000 m2 que el miércoles pasado escrituró tras comprárselo a Arcor por US$ 22 millones. (Cuántas torres tendrá, la inversión total y el “ofertón” de lanzamiento en nota completa).

En el terreno de 400.000 m2 Gama construirá 5.400 departamentos
La intención es construir 17 torres de 25 pisos cada una

Aunque le falta acordar con la Municipalidad la plusvalía que deberá pagar, Petrone quiere ir hasta los 25 pisos para que el complejo contenga 17 torres y más espacios verdes y amenities para sus no menos de 15.000 habitantes, un conglomerado con más población que la ciudad de Hernando.
El proyecto se lanzará en octubre próximo con una oferta que volverá a sacudir el mercado: US$ 50.000 el departamento de un dormitorio.
Pero además de departamentos, el desarrollo incluirá una torre corporativa donde Gama mudará todas sus oficinas, apostando a sus propios desarrollos como ya hizo Petrone al mudarse a Alto Villasol.
Y aprovechando el gran frente sobre Av. Colón, el desarrollo (por ahora les gusta el nombre Alta Gama) incluirá un gran zócalo comercial.
Todo el desarrollo generará una inversión cercana a los US$ 500 millones.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.