El mercado de celulares cayó un 30% pero Motorola creció y lanzó su quinto smartphone de 2019 con IA

(Por AA) El consumo de celulares disminuyó pero Motorola creció (porque tomó mercado). Semestre contra semestre crecieron un 20% y 6 de cada 10 equipos de entre $ 15.000 y $ 30.000 que se venden son de la marca. Aunque Germán Greco, quien timonea la compañía en Argentina declare que “no están desesperados por ser número uno”, Motorola tiene un muy buen presente que acompaña con un nuevo lanzamiento: One Vision. Te lo presentamos.

No es que la situación económica del país no los afecta, pero se van adaptando y no dejan de innovar (también tienen un punto importante a favor, producen en Tierra del Fuego). Los números lo demuestran.

“Nosotros, en particular, nunca vimos caída de ventas. Si ven nuestras ventas de los últimos dos años siempre fueron en subida”, señala Germán Greco, gerente general de la compañía.

Precisamente en ese lapso alcanzaron el 40% del market share aunque afirman que no buscaron ese número y que no están “desesperados por ser el número uno”.

Atribuyen el éxito a su estrategia, que podríamos llamar de las tres B:

  • Buen producto
  • Buen precio
  • Buen diseño

"Nos sorprendemos de que todo lo que vamos haciendo va dando resultado positivo. Creo que no es necesario pagar el doble por un producto”, dice Grego al respecto.

A su vez son líderes en gama media, el 60% de los celulares entre $ 15.000 y $ 30.000 que se venden son Motorola. Y Moto G sigue siendo el caballito de batalla: “Con Moto G no doy abasto con la producción. Para serles sincero, siempre tengo más demanda que producción”, declaró Greco.  

En este buen pasar, la compañía realizó ayer -en Estudio Arenas- el avant premiere de One Vision (su quinto lanzamiento en lo que va del año y -según dicen- no será el último).

El nuevo integrante de la familia One (que se presentó hace 20 días en el mundo y tuvo buena aceptación) se destaca por:

  • Su cámara doble de 48 megapíxeles que se complemente con inteligencia artificial y permite tomar imágenes realmente buenas con muy poca luz (¡lo probamos!)
  • Su pantalla Full HD más cinema vision que brinda una experiencia cinematográfica (por eso la ambientación del evento lanzamiento).
  • Batería para un día y carga turbo power.

También por su precio, su valor es de $ 24.999. La relación precio calidad es muy buena por las funciones que tiene el equipo y Greco lo reafirma: “Si lo comparás con sus competidores en las características, cuesta la mitad”.

Ya está disponible para la venta en 18 cuotas sin interés en las tiendas físicas y online y kioscos de Motorola, retailers, Personal y Movistar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.