El mapa de los parques industriales en Córdoba: la provincia anunció más de $ 1.000 M para agilizar e impulsar nuevos parques

El gobierno provincial quiere estimular el desarrollo de parques industriales. Con ese “norte”, anunció un inversión de $ 1.020 millones. Este monto contribuiría a acelerar los proyectos actuales y pretende “tentar” a municipios y empresas del noroeste y suroeste provincial para sumar nuevos parques. Algunos son más “famosos” que otros, como el Ferreyra. Pero, ¿cómo se distribuyen los 48 parques (aprobados o en vías de aprobación) que hay en Córdoba? Descubrilo, en esta nota.

Actualmente, Córdoba alberga 48 parques industriales. Aunque no todos están activos: 9 tienen aprobación definitiva, otros 9 provisional y los 30 restantes son proyectos en diferentes estados de desarrollo.

Esto se traduce, por ahora, en 2.500 lotes, 747 empresas radicadas y 8.000 puestos de trabajo.

Con el objetivo de impulsar su desarrollo y el de la industria, el Gobierno de Córdoba anunció una inversión de $ 1.020.000.000 en los próximos 4 años.

Con esta apuesta el gobierno pretende que avancen los proyectos ya presentados y se creen nuevos parques, principalmente en el noroeste y suroeste provincial, donde no existen polos industriales. Al mismo tiempo se comprometió a agilizar los trámites de aprobación de los proyectos.

El dinero estará destinado a realizar las obras de infraestructura que hagan falta para la aprobación de los parques (como calles, cloacas, etc.) y a agilizar los trámites burocráticos de aprobación.  

El mapa de los parques industriales cordobeses

Con aprobación definitiva

  • Parque Industrial Villa María
  • Parque Industrial Arturo Frondizi- Río Cuarto
  • Complejo Centro Comercial e Industrial- Villa del Rosario
  • Parque Industrial Adrián Pascual Urquía- General Deheza
  • Parque Industrial Ferreyra- Ciudad de Córdoba
  • Parque industrial Luque
  • Parque Industrial Río Tercero
  • Parque Industrial Malagueño
  • Parque Industrial San Francisco

Con aprobación provisional

  • Parque Industrial Arroyo Cabral
  • Parque Industrial Leones
  • Parque Industrial Morteros
  • Parque Industrial Las Varillas
  • Parque Industrial Corral de Bustos
  • Parque Industrial del Noreste
  • Parque Industrial Villa Dolores
  • Parque Industrial Santa Catalina de Holmberg
  • Parque Industrial La Carlota

En diferentes estados de avance

  • Parque Industrial Monte Buey
  • Parque Industrial F. II
  • Parque Industrial Alcira Gigena
  • Parque Industrial Emprendimientos Productivos Noetinger
  • Parque Industrial La Para
  • Parque Industrial Laboulaye
  • Parque Industrial Eco-Parque
  • Parque Industrial 52
  • Parque Industrial Ucacha
  • Parque Industrial Laborde
  • Parque Industrial Serrano
  • Parque Industrial Tancacha
  • Parque Industrial Los Surgentes
  • Parque Industrial Puerto Caroya
  • Parque Industrial Bell Ville
  • Parque Tecnológico y Educativo de Alicia
  • Parque Industrial Bio Energías Río Cuarto
  • CECIS Río Cuarto 2
  • Ordoñez
  • Morrison
  • Alto Alegre
  • Devoto
  • Berrotarán
  • CACEC
  • Despeñaderos
  • Manfredi
  • Parque Industrial Arias
  • Chazón
  • Reducción
  • Balnearia

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.