El Macro se suma a “Tu Casa” (otorgará 3.000 créditos subsidiados si De la Sota es gobernador)

Con un discurso cargado de slogans de campaña y algunas chicanas para su archienemigo, Luis Juez, el ex gobernador y candidato de Unión por Córdoba, José Manuel De la Sota pasó por el ciclo de Análisis de la Coyuntura de la Bolsa de Comercio.
“Yo sé que a muchos cordobeses les debía una casa”, dijo el exmandatario en alusión al frustrado programa Hogar Clase Media -de cuyo fracaso responsabilizó a la Nación-, y a renglón seguido anunció que, de llegar nuevamente a la gobernación, pondrá a disposición de los cordobeses otros 20.000 préstamos hipotecarios a través de la línea de Tu Casa del Bancor, que ya lleva otorgados 4.000. Tendrán una tasa de interés anual del 12% (el CFT de la línea vigente es 9,72%), a pagar en 30 años y ofrecerán 3 alternativas: hasta $ 120.000 ($ 1.500 la cuota mensual fija en pesos); hasta $ 220.000 (cuota mensual $ 2.346); y hasta $ 300.000 (cuota mensual $ 3.400). La novedad es que habrá otros 10.000 préstamos, que serán otorgados por bancos privados, que adhieran a la iniciativa. La Provincia le subsidiará a los tomadores de dichos préstamos la diferencia entre la tasa de interés del préstamo otorgado con la de Tu Casa. El Macro, de Jorge Brito, ya comprometió su participación con 3.000 préstamos.

Con la confianza de quien sabe que tiene no una, sino tres gestiones que lo respaldan y el entusiasmo de quien quiere volver a ser gobernador, José Manuel De la Sota se paró ayer frente a un auditorio repleto (más de 160 comensales) en el ciclo de Análisis de la Coyuntura de la Bolsa de Comercio y pronunció un discurso acorde al auditorio.
Se lo vio distendido y seguro de sí mismo, aún cuando desde su búnker se resisten a mostrar encuestas.
Conocedor de los tiempos discursivos, De la Sota no ahorró en mostrar sus dotes de buen orador y aprovechó la atención de un público dispuesto a escucharlo, entre los que se encontraba buena parte de los principales referentes del empresariado cordobés. Ante ellos, se presentó como un hombre de centro, que sabe qué hacer, mucho más cerca de Lula, que de Chavez. Habló de la provincia, pero también del país, dejando quizás una puerta abierta a sus aspiraciones a la presidencia.
Se las ingenió para mechar en su discurso slogans de su campaña con algunas promesas, sin olvidar repasar los logros de su gestión y los de su sucesor Juan Schiaretti. Prometió relanzar el Plan Primer Paso, programas de ayuda a jóvenes profesionales y créditos productivos, entre otras cosas. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.