El kirchnerismo reunió un demoledor aluvión de votos que ratifica su modelo de gestión (brillante discurso de CFK)

Las urnas hablaron con meridiana claridad: el proyecto del kirchnerismo revalidó el apoyo de una gran parte de la ciudadanía cosechando alrededor del 50% de los votos en las internas primarias abiertas y obligatorias.
Aunque esta instancia sólo ratifica las candidaturas de las principales fuerzas políticas, el porcentaje de votos recibido por la fórmula Fernández de Kirchner-Boudou (aún si fuera un "techo") les deja un holgado capital político para maniobrar hasta la primera (¿y única?) vuelta de octubre.
Tendrían que suceder algunos cataclismos políticos para que el kirchnerismo perdiera 10 puntos para quedar por debajo del 40%; y otros no menores sucesos para que alguno de los opositores apelotonados en torno al 12% logre casi triplicar su caudal de votos para ilusionarse con ingresar a un remoto balotage.
CFK dio un brillante e inteligente discurso: llamó a la unidad y dejó la foto con su hija Florencia como dato de color.
La sociedad ratificó un modelo de entender la cosa pública y privada que no es cómoda para la mayoría de los empresarios.  El 81% de los lectores de InfoNegocios no votarían por CFK, pero deberán digerir el resultado de las urnas y proyectar la toma de decisiones para sus organizaciones en ese contexto.
Sólo en San Luis (donde ganó Rodríguez Saá) y en Córdoba la fórmula oficial obtuvo menos del 35% de los votos.  Un tibio "pataleo" de una parte del interior que apenas balbucea por un lugar en el contexto nacional.
(La opinión de un empresario grande -Tati Bugliotti- y un empresario pyme -Enrique Umbert- en nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.